Cocina nueva sin obras – Parte I: Renovar azulejos

Muchas veces estamos cansados de nuestra cocina pero no nos atrevemos a meternos en el lío de una reforma, a todos nos producen pánico las obras en casa, debido, principalmente, a las incomodidades, escombros y suciedad que generan, por no hablar del gasto económico que eso conlleva. Cuando las instalaciones interiores están en mal estado son verdaderamente imprescindibles, pero si lo que necesitas es únicamente un cambio estético te vamos a ofrecer  soluciones para que puedas actualizar tu cocina sin necesidad de retirar ni el alicatado, ni los muebles actuales.

Hay muchos trucos para tapar el alicatado pasado de moda, para cambiar el aspecto de los muebles que ya no nos gustan, cambiar el suelo o modernizar el look de toda la cocina.

La capacidad de la pintura para cambiar por sí sola el aspecto de un ambiente es incuestionable, sobre todo cuando se puede aplicar en superficies tan diversas como azulejos y muebles de melanina. Y es que, gracias a la constante innovación en los productos del mercado, cada vez resulta más sencillo darle un nuevo aire a cualquier superficie sin obras, tal y como hemos comentado en otras ocasiones en Barrios Inmobiliaria sea con la ayuda de vinilos, cenefas, láminas adhesivas, paneles de poliuretano o simplemente con pintura.

Vamos a dividirlo en tres artículos, como reformar la cocina sin hacer obra:

 I: renovar azulejos.

 II: renovar los muebles.

 III: renovar el suelo.

Te damos ideas  que podemos hacer nosotros mismos o sin necesidad de gastarnos mucho dinero:

1.- Si estás harto de ver los mismos azulejos de la cocina, píntalos. Los puedes pintar con pintura de esmalte,  mate o satinada, verás que diferencia. Como ya hemos explicado para el baño. También puedes pintarlos con pintura de pizarra, aguanta muy bien la humedad y le dará un toque muy actual a tu cocina. Si quieres que te quede una pared lisa para escribir mejor en ella, tapa la junta primero con aguaplast.

Renovar la cocina con azulejos pintados
Renovar la cocina con azulejos pintados

2.- Otra opción para tapar los azulejos en las zonas húmedas o de trabajo es instalando un vidrio lacado. Lo tiene disponible en muchos colores, se pega directamente sobre los azulejos y como el cristal tiene color se tapan. Esto es mejor que lo instale un cristalero. Es muy fácil de limpiar y por su brillo da mucha profundidad a la cocina.

Cristal lacado negro para cubrir azulejos

Si quieres ganar espacio o luz, puedes tapar los azulejos con espejo, te ampliará el espacio y te reflejará la luz si tienes una ventana enfrente.

También puedes tapar los azulejos con chapa metálica, aunque es más sucia que el cristal o el espejo.

 3.- Para darle un aire nuevo a la cocina pon un papel pintado, mejor vinílico, que así lo podrás limpiar más facilmente. Recuerda que si tienes azulejos tendrás que tapar las juntas primero con aguaplast. Si pones vidrio lacado y papel pintado tendrás una cocina completamente nueva.

Cocina muy actual, azulejos cubiertos con papel pintado y cristal lacado negro.

4.- Existen en el mercado diferentes marcas de paneles decorativos de poliuretano, con una gran variedad de modelos, no sólo imitando azulejos sino piedras, ladrillos, metales o madera. Se instalan fijándolos directamente a la pared con tacos y tirafondos. Después se cubren las juntas con un mortero para juntas y los puntos de fijación con una masilla de relleno. Para terminar se aplica sobre las juntas y agujeros una pintura al agua del mismo color que los paneles.

5.- Los revestimientos autoadhesivos  para ambientes húmedos, son flexibles, ligeros y fáciles de aplicar, pero sumamente resistentes al agua, la suciedad, el desgaste, la abrasión, los impactos y el moho. Suelen ofrecer una garantía de 10- 12 años, según el fabricante. Se comercializan en rollos de 1,22m de ancho por 12m de longitud con varios diseños disponibles. Al aplicar el revestimiento la superficie queda lisa pero, si lo deseas, puedes volver a marcar fácilmente las juntas de los azulejos.

Revestimientos autoadhesivo para cubrir azulejos

6.- El cambio que se produce aplicando vinilos adhesivos en unos sencillos azulejos blancos es, realmente espectacular: Si lo que necesitas es tapar esos dibujos anticuados que hay en algunos de tus azulejos puedes utilizar otros más grandes para ocultarlos.

También puedes alegrarlos, simplemente colocando una cenefa adhesiva y que se pueden encontrar fácilmente en muchas tiendas. Son muy económicas, sencillas de colocar y tienes una gran variedad de modelos para elegir.

 7.- Para los electrodomésticos: los paneles imantados de colores, con motivos florales, frutales o mejor aún puedes personalizarlos con tu imagen preferida.

Ahora, ya tienes los azulejos como nuevos, más adelante renovaremos los muebles de la cocina y el suelo…

Como ves es una reforma adecuada incluso para los menos habilidosos, resulta también una de las soluciones decorativas más rápidas y económicas. ¿Qué os parece, habéis pintado en alguna ocasión azulejos o muebles de cocina? ¿Cómo habéis renovado vuestra cocina?

Anuncio publicitario

11 comentarios en “Cocina nueva sin obras – Parte I: Renovar azulejos

    1. Buenas tardes Norma. Muchas gracias por visitar nuestro blog. En cualquier cristaleria de tu ciudad vas a encontrar vidrio lacado de colores, lisos, imágenes e incluso personalizado con fotografías que a tí te gusten. Y los cristaleros serán los mejores profesionales para colocarlo.
      Un saludo.

    1. Hola Ana Isabel

      Si quieres tapar una cenefa con relieve tienes que tener claro que el resultado final va a sobresalir sobre el nivel del resto de azulejos. Soluciones tienes varias, desde cubrirla con microcemento, con cristal, losetas de vinilo o con materiales metálicos, como cenefas de aluminio.

      Otra opción que puede quedar fantástica es formar un friso desde el nivel de la cenefa hasta el suelo. La combinación de colores, de materiales y de texturas con el azulejo de la cocina puede ser un resultado fantástico.

      Friso cocina

      Si tu intención es que toda la pared quede nivelada puedes optar por cubrirla entera con microcemento o losetas de vinilo.

      Espero haber solucionado tus dudas y haber aportado nuevas ideas. Un saludo y gracias por leer nuestro blog.

Responder a NORMA Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.