Parte III: Cambiar el suelo

Una vez actualizados los azulejos y los muebles de nuestra cocina, nos queda el último paso, cambiar el suelo. Para ello tenemos 2 opciones económicas y de fácil instalación:

1.- Suelo vinilico: El material que vamos a emplear para revestir el suelo de la cocina  es autoadhesivo, es decir, que ya viene con cola incorporada, por lo que simplemente tendremos que retirar el papel protector y pegarlo a la superficie. Es fácil de manipular, soporta sin problemas el trote diario de cualquier vivienda y además, se limpia sin mucho esfuerzo.

Paso a paso para colocar suelo vinílico:

  • Lo primero que tendremos que hacer es limpiar bien toda la superficie sobre la que vamos a trabajar. Después, medimos y marcamos la línea maestra en el centro de la cocina, desde la cual iremos colocando las tiras hacia ambos lados.
  • Ya podemos empezar a poner la primera tira de suelo vinílico en rollo. Despegamos un tramo de papel protector y vamos adhiriendo el vinilo, al suelo actual, de un extremo al otro de la habitación, teniendo como referencia la línea trazada.
  • Para cortar la tira al llegar al extremo, presionamos con la mano para que la pieza se pegue bien al suelo, la ajustamos con una espátula ancha a la pared y retiramos el sobrante.
  • Seguimos colocando más tiras de suelo a lo largo de la cocina, uniendo bien unas con otras, y asegurándonos de que se adhieren bien al suelo.
    Luego, marcaremos en las tiras todos los ángulos, esquinas y recovecos que tengamos que librar y cortamos las zonas señaladas.
  • Estamos llegando al final de nuestro trabajo. Cuando sólo nos queden dos tiras para completar el suelo, debemos verificar si las piezas encajan en el espacio que tenemos. En caso de que la última tira no entre entera, tendremos que cortarla de ancho, teniendo como guía la tira anterior.
  • Es el turno del rodapié. Damos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas que lo componen y las pegamos en la pared, presionando para que se adhieran adecuadamente.

2.- Suelo laminado (especial para cocinas): Además de mejorar el aspecto de tu cocina también tendrás un suelo menos frio. Primero hay que poner un plástico aislante para proteger contra la humedad sobre el suelo existente, tiene que quedar bien extendida y luego ir encajando las láminas dejando un espacio de aproximadamente un centímetro a lo largo de todo el perímetro que luego quedará tapado con el rodapié  y que sirve para que el material pueda dilatarse o contraerse debido a los cambios de temperatura.

No te olvides de darle  tu toque personal con los complementos, pon un bonito reloj de pared o cuadros, aprovecha para poner una mesa y unas sillas más actuales o si prefieres una solución más económica pinta o tapiza las que tienes.

Mira que cambio, pintando azulejos en blanco, las puertas beige de los muebles también pintadas en blanco, y el suelo vinilico en negro:

Cocina antes de la renovacion
Cocina antes de la renovación.
Cocina renovada
Cocina renovada con pintura y suelo vinilico

Con unos sencillos pasos que te damos en Barrios Inmobiliaria, hemos logrado actualizar y renovar una vieja cocina sin necesidad de hacer obra. Usando pintura especial para azulejos, dándole un cambio a los armarios, un suelo vínilico y diferentes complementos decorativos  conseguimos un resultado de estilo más actual ganando en luminosidad y amplitud visual.

¿Te animas a renovar tu cocina? En Barrios Inmobiliaria estaremos encantados de ver como te ha quedado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.