El pasado domingo 27 de Abril el Grupo de Danza Doña Urraca celebró en la Plaza Mayor de Zamora una fantástica actuación, celebrando el día Internacional de la Danza. Nos deleitaron con una magnífica actuación, tanto del grupo activo como de los grupos de aprendizaje de varias edades. Además el tiempo acompañó con una tarde estupenda.
El día Internacional de la Danza fue establecido en 1982 por la UNESCO. Se celebra el 29 de Abril por ser la fecha de nacimiento de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
A continuación os dejo con una galería de fotos de cosecha propia. Que las disfrutéis.
Alberto Murcia Presidente de AEGI en Castilla y León
No es oro todo lo que reluce. En la cartera actual de las entidades financieras hay inmuebles muy interesantes y otros que están muy lejos de serlo. Algunos de ellos tienen un estado muy degradado, problemas en los pagos de las comunidades, suministros, etc.
Problemas que al final pueden repercutir en un comprador poco informado. Pero más allá de estos obstáculos quizás el problema principal de los inmuebles bancarios es el precio, en muchos casos, claramente fuera de mercado.
Los precios y los descuentos que las entidades financieras publican suelen ser en base a valoraciones de mercado realizadas antes de la caída del precio de la vivienda o bien, en base a la deuda hipotecaria del titular anterior de la vivienda.
Antes de comprar una vivienda procedente de entidades financieras, los futuros compradores se deberían asesorar por profesionales inmobiliarios que les orientes sobre todas las repercusiones legales y fiscales, sus derechos y obligaciones en la compra del inmueble, así como la determinación del precio adecuado de adquisición de los inmuebles.
En cuanto a una comparación de este tipo de adquisición de vivienda con respecto a otros tipos de inmuebles más tradicionales hasta ahora, desde la patronal AEGI queremos hacer especial mención a que las entidades financieras, cuando se les compra directamente a ellas sin la participación de un profesional del sector con la correspondiente cualificación, centran su esfuerzo en convencer a los clientes por la vía financiera, dejando a un lado conocer sus necesidades presentes y futuras.
En este sentido, como es lógico, la compra directa a las entidades financieras funciona de una forma muy similar a como se realiza la compra entre particulares, intentando vender como sea su producto, sin importar si el cliente lo necesita o no.
En cualquier caso, desde AEGI nos negamos a ponerle a los bancos el apellido de inmobiliarias. Probablemente se asemejan más a propietarios que, por el motivo que sea, han heredado una cantidad enorme de propiedades y no saben qué hacer con ellas y, algunas veces hasta tienen problemas para localizar cuáles son.
No saben lo que valen, tardan incluso mucho tiempo en tomar la posesión sobre ellas porque les falta información, algunas se les llenan de okupas, no saben cómo sacarles el mejor partido (alquilarlas, venderlas, alquiler social, …) Y no invierten ni un euro en mejorarlas para darles salida en mejores condiciones.
Hay que hacer mención a un fenómeno que se nos viene encima: los llamados «fondos buitre» que, a la sombra de un mercado inmobiliario convulso, intentas hacer su agosto comprando paquetes inmobiliarios a muy bajo precio a las actuales entidades financieras y SAREB (con descuentos de hasta el 80%) y vendiéndolas en el mercado español e internacional a precios actuales de mercado, con los consiguientes beneficios que al final pagamos entre todos.
No obstante se podría considerar una práctica lícita de mercado, si no existieran además beneficios fiscales para este tipo de empresas promovidos por la administración y, muy lejos de los que se encuentran las empresas españolas que luchan por la supervivencia.
Desde AEGI estamos proponiendo medidas que permitan controlar las especulaciones salvajes de este tipo de inmuebles, así como defender los intereses de los consumidores compradores de este tipo de inmuebles. En muchas zonas de España existe una necesidad real de inmuebles sociales que, tal y como han ido las cosas, ya han sido pagados por todos nosotros y deberían formar parte del fondo social de la administración.
Alberto Murcia
(Presidente de la Asociación de Empresas de Gestión Inmobiliaria de Castilla y León – AEGI CyL)
¿Sabes cúal es el trabajo más duro del mundo? El trabajo más duro del mundo está más cerca de ti de lo que te imaginas:
El experimento fue crear un trabajo ficticio, publicar la oferta en diarios e internet y hacer entrevistas reales para ofrecer el empleo con características especiales como tiempo completo y ausencia de sueldo. En definitiva, ver que hacen los candidatos ante el «Trabajo más dificil del mundo»
En esta semana más que nunca, a todas las madres del mundo: ¡¡ FELIZ DÍA DE LA MADRE !!
Porque realizan el trabajo más duro del mundo, siempre con una sonrisa en la cara.
Vivir en el centro de una ciudad tiene sus ventajas. Sentirte parte de la ciudad, rodeado de actividad y vida, con todos los eventos cerca, comprar en multitud de tiendas, actividades culturales, los niños pueden ir andando al colegio.
Puedes olvidarte del coche en tu vida cotidiana, con el ahorro que supone y el tiempo que se gana en los desplazamientos cortos, tiempo que podrás dedicar a lo realmente importante, la familia y el tiempo libre.
Disponer de todos los servicios al alcance de tu mano, hacer la compra diaria, ir al gimnasio, al supermercado, todo a un paso.
En resumidas cuentas, vivir en el centro es un estilo de vida. Comprar ese estilo de vida siempre ha sido costoso y dificil de alcanzar para muchas familias, salvo que sacrificaran comodidades.
Una de las cosas buenas que ha traido la crisis es el abaratamiento de la vivienda, siendo posible a día de hoy adquirir una vivienda en el centro sin sacrificar comodidades.
Tengo el placer de presentarte un piso en el centro, ubicado en la Avda Víctor Gallego, con 3 dormitorios y 2 baños, con ascensor y plaza de garaje, por tan sólo 109.000€.
No sólo estás comprando una vivienda, también compras calidad de vida, y ya no es necesario empeñar un riñón para conseguirlo.
Ya es primavera, es la estación del año con más color. Olvídate de los grises cielos del invierno y empieza a pensar en la explosión de color que ha llegado con la primavera. Las tendencias de hogar llenas de vida serán las que manden esta temporada.
Desde Barrios Inmobiliaria te damos trucos para llenar tu casa de color:
Si quieres conseguir un gran resultado con una inversión mínima, tus grandes aliados son los textiles. Detalles como los cojines, las cortinas, las colchas y juegos de cama o las alfombras llenarán de color tu hogar sin necesidad de hacer un gran desembolso.
Cojines de colores para decorar en primavera
Las paredes, tu lienzo: deja volar la imaginación y no tengas miedo a los contrastes. Elige un tono que aporte alegría y vida a las diferentes habitaciones de tu hogar. Si no te atreves a elegir el mismo tono en toda la estancia, úsalo en tu pared ‘favorita’ y haz que haya contraste con el resto, que continuarán siendo blancas. Este año se llevan los tonos pastel ¿ te atreves a combinarlos con el color pantone de este año? que es el orquidea radiante.
Color pantone 2014. Orquidea radiante
Y si prefieres no pintar… Utiliza detalles con un toque especial:
Jaulas: Las jaulas se han puesto de moda, y son un accesorio muy primaveral. Es importante que escojas jaulas vintage o antiguas, ya que tienen más detalles. Para darles un estilo moderno, puedes pintarlas con pintura en aerosol de colores brillantes, como fucsia, turquesa o amarillo. No necesitan tener pájaros pero puedes poner unos de cerámica si quieres. Quedan muy bonitas con grandes flores o mariposas.
Dale a tu hogar un toque vintage
Jarrón con flores: Échale imaginación, crea tu propio jarrón, dale tu toque personal. Ponle flores, aprovecha las naturales que además aportan aroma.
Crea un rincon especial
Toque marinero: Solo necesitas cuerda, madera, textiles en colores rojo, blanco y azul. ¿Por qué no hacer un columpio con un palet?,
Columpio de palets, con aire marinero
¿Te gusta cambiar la decoración de tu hogar según las estación del año?¿Cual es tu truco de decoracion primaveral?
Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una primera impresión. Incluso una buena vivienda en un buen barrio puede pasar inadvertida si los compradores están demasiado distraídos por el desorden y las imperfecciones que fácilmente podrían haber sido reparadas antes de poner la vivienda a la venta.
Una misma pared con dos tonos diferentes de pintura, restos de una gotera antigua, una dependencia vacía y el desorden en general pueden ahuyentar a los compradores.
Por alrededor de 1.500€ se puede crear un espacio más atractivo y fresco, incluyendo reparación de paredes, pintura y gastos de Home Staging, sin olvidar que recuperaremos la inversión con un tiempo menor de venta y un mayor valor de la vivienda.
Incluso si contamos con un presupuesto más limitado, podemos obtener un impacto enorme en la propiedad siguiendo algunos consejos clave:
Todas las semanas tengo varias reuniones con personas interesadas en vender una propiedad en Zamora. Algunas de estas personas nunca han trabajado antes con un agente inmobiliario, otras en cambio han encargado la venta de forma previa a otros inmobiliarios.
De estas reuniones he sacado una conclusión, y es que el líneas generales, el cliente vendedor tiene una carencia de información y de compromiso con su agente. Desde no saber lo que han hecho con la casa durante las últimas semanas hasta una falta total de planificación comercial.
Si has encargado la venta de tu casa a un agente inmobiliario, o piensas hacerlo en un futuro, pregúntate a ti mismo qué compromiso adquiere ese agente contigo y cómo va a comercializar tu propiedad.
En Barrios Inmobiliaria firmamos lo que decimos y nos comprometemos contigo
En Barrios Inmobiliaria realizamos un plan de marketing para ayudarte a vender tu casa en Zamora al mejor precio y dentro de un marco temporal que fijamos contigo. Mediante nuestro compromiso inmobiliario de 32 puntos, el cual firmamos, adquirimos una serie de obligaciones con el vendedor. Somos la única agencia de Zamora que firmamos lo que decimos.
Las personas y su satisfacción son lo más importante para nosotros, por eso, si quieres vender tu casa en Zamora, te animo a que te pongas en contacto con nosotros para conocer cómo te vamos a ayudar: