Hace un par de de días leí en twitter el siguiente comentario, escrito por un zamorano residente en el extranjero:
Si yo no intento vender acciones de Bankia (1,53) a 4eur, por que hay quien intenta vender pisos en Segundamano (Zamora) a precios de 2008?
¡Qué gran comparación! Es cierto que el mercado de valores y el mercado inmobiliario tienen varios matices que los hacen diferentes, sin embargo anclarse en el pasado e intentar vender un piso a precios de 2008 es tan descabellado e imposible como querer vender acciones de Bankia a 4 euros (precio de salida) cuando su cotización actual es mucho más baja.
¿Quieres saber a cuanto «cotiza» tu vivienda hoy? Consulta con tu asesor inmobiliario de confianza. Si no lo tienes puedo llegar a convertirme en él, o si lo prefieres visita mi web de valoraciones gratuitas.
Continuamos con ideas para organizar la casa, siempre tenemos objetos pequeños que usamos con frecuencia, es importante tenerlos a la vista pero manteniendo el orden.
Bisuteria: Puedes aprovechar el interior de las puertas de los armarios para colgar pendientes, collares, pulseras… También en pequeños colgadores detrás de las puertas o coloca en la pared unas barras metálicas, me encanta esta idea:
Idea para organizar complementos
Libros: Si tienes muchos libros, prepara unas estanterías con canalones, las pintas del color que más vaya con tu habitación, la cuelgas y ya tienes una estantería barata, decorativa y que ocupa muy poco espacio. Anímate y hazle una para la habitación de los niños, queda muy divertida.
Estanteria fabricada con canalones
Lapiceros y bolígrafos: Recicla botes de lata, coloréalos o fórralos con papel autoadhesivo. Cuélgalos, ganaras espacio en la mesa de trabajo:
Reciclar latas, para organizar tu escritorio
Productos de limpieza: Colócalos en la galería o detrás de una puerta, en un organizador de bolsillos, que puedes comprar o crear tu mism@. Tendrás todo a la vista y en orden.
Productos de limpieza en un organizador de bolsillo
Cables: Utiliza un organizador de cajones con compartimentos, igual que el que utilizas para ordenar los calcetines. Anímate y forra una caja, mira el resultado:
Caja forrada con compartimentos
Si eres de l@s que reciclas, utiliza rollos de papel higiénico para cables, decóralo con washi tape, y todo en orden por poco dinero:
Rollo de papel higienico, para organizar cables.
¿ Cual es tu idea para mantener el orden? En Barrios Inmobiliaria, nos encantaría que la compartieras con nosotros.
Flikr Photo Credit to 401k, Licensed under Creative Commons Attribution-Sharealike
Para muchos inquilinos, el pago de alquiler supone el mayor gasto mensual. Como regla general, los inquilinos españoles destinan entorno a un tercio de sus ingresos a la vivienda. Si estás buscando una vivienda asequible, aquí te presentamos algunos consejos de conseguir sacar el máximo provecho al dinero destinado a alquiler: Negociar el contrato de arrendamiento:
No aceptes todo lo que esté escrito en el contrato de arrendamiento. Negocia con el propietario antes de firmarlo para ver si se puede bajar el alquiler o incluir extras (plaza de garaje, trastero, más equipamiento) si te comprometes a un contrato de arrendamiento más duradero. Continúa leyendo 5 trucos de ahorro para inquilinos
Son muchas las personas aficionadas al bricolaje. Realmente es un hobby divertido y con el que puedes crear multitud de objetos y mobiliario para tu casa de forma económica.
En internet podemos encontrar muchas páginas dedicadas al bricolaje donde aprender trucos y técnicas, no obstante nada como recibir formación presencial
Para ello la cadela de tiendas de bricolaje AKI ha preparado una serie de talleres mensuales gratuitos sobre varios temas. A continuación te presento el calendario para el 2014:
1 de Marzo: Repara, masilla, encola y pinta una silla o un mueble en madera
5 de Abril: Repara tu piscina y mantenla limpia y saldable
3 de Mayo: Qué tipos de mosquiteras existen y cómo montarlas
31 de Mayo: Tu telivisor a punto…. ¡llegan los mundiales! Cómo cambiar una antena y colgar la TV
28 de Junio: Soluciones «EKO» ¿Tu grifo gotea, el inodoro pierde agua, como ahorrar en hidroterapia?
2 de Agosto: Cómo preparar paredes para pintar, enlucir, quitar gotelé, ¡sin mancharte!
6 de Septiembre: Cómo instalar facilmente un suelo vinílico y mantenerlo
4 de Octubre: ¿Problemas de humedades o ruidos en casa? Instala un friso, aisla las paredes y ventanas
25 de Octubre: Soluciones «EKO» Cuáles son las ventajas de la tecnología LED y cómo adaptar las bombillas
29 de Noviembre: Cómo montar y decorar tu árbol de Navidad
13 de Diciembre: Ideas y regalos de Navidad: reparación y accesorios para lijar, atornillar y mucho más
Recuerda que los talleres son gratuitos, se realizarán en horario de 12 a 13h, y puedes apuntarte por teléfono (980 55 74 95) o en tu tienda AKI.
Puedes ampliar información de los talleres en la web de AKI
Hace unos días la web de ahorro kelisto.es presentó un informe en el que según sus cálculos algo más de 580.000 españoles tienen una «hipoteca burbuja», es decir, que el valor de sus viviendas es menor que el del préstamo pendiente.
Esta cifra equivale a decir que un 10% de los hipotecados se encuentra en esta situación a día de hoy, aunque el informe avisa que durante 2014 y 2015 la cifra seguirá subiendo, pues Kelisto.es estima que la vivienda seguirá bajando durante dos años más, (8.5% en 2014 y 8% en 2015).
Esta situación no tiene por qué ser especialmente mala para todos los afectados. Sólo aquellos que necesiten vender su vivienda se encontrarán con un problema serio, pues el precio de mercado de su vivienda no alcanzará el valor mínimo de venta para liquidar la hipoteca.
Si quieres conocer el valor de tu vivienda en el mercado actual, y descartar si te encuentras con una hipoteca burbuja a tus espaldas, entra en nuestra web precioviviendazamora.es, rellena los datos del formulario y te facilitaremos un estudio de mercado para tu vivienda.
Mucho se ha hablado en los últimos años sobre el cerrojazo de los bancos y cajas a la hora de prestar dinero. Es cierto que las condiciones de acceso al préstamo se han endurecido: se piden más garantías, se presta menos porcentaje y el precio de la financiación ha aumentado. No obstante todos los clientes solventes y con ahorros que hemos tenido en los últimos años han conseguido financiación para adquirir su nueva vivienda.
Pero hoy quiero hablar de otro tema. En los últimos meses han sido varias las entidades que han comenzado a anunciar de forma activa sus productos hipotecarios. El primero en hacerlo fue Bankinter al lanzar la hipotica a finales de 2013.
En los primeros compases del año ha sido el Santander el que ha realizado una fuerte campaña publicitaria en televisión para promocionar su Nueva Hipoteca Santander.
Para finalizar, la semana pasada Kutxabank ha lanzado al mercado la mejor hipoteca que se puede encontrar a tipo fijo (oscila entre el 5,24% TIN y el 3,89% TIN en función de la vinculación).
La pregunta que podemos lanzar es la siguiente: ¿Están los bancos y cajas abriendo el grifo? Para mi la respuesta es un no rotundo. Muchos bancos y cajas siguen en condiciones de alarma y seguirán sin prestar dinero durante el corto plazo. Sin embargo no podemos olvidar que su negocio principal es prestar dinero y cobrar unos intereses por ello. Las entidades saneadas aprovecharán estos momentos para captar a los clientes compradores con sus productos hipotecarios, unos compradores cuyo perfil económico es medio alto y el cual acabará traspasando sus ahorros, nómina y resto de productos hacia estas entidades.
Si lo deseas puedes participar en nuestra encuesta:
Un agente inmobiliario puede ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de comprar tu nueva vivienda
Actualmente en el mercado inmobiliario de Zamora existe una saturación en la oferta de inmuebles. Si estás interesado en comprar, encontrar tu futuro hogar, ese que cubra tus necesidades, puede ser como buscar una aguja en un pajar.
Mientras pierdes el tiempo buceando en la interminable oferta de cualquier gran portal inmobiliario de internet, es posible que tu hogar ideal se este vendiendo a una decena de metros de ti y tú no te enteres.
Si eres de ese tipo de personas que prefiere lanzarse a la búsqueda de vivienda por tu cuenta, en este mismo blog, encontrarás consejos e información, que sin duda te serán de utilidad.
Si tienes claro que necesitas un agente inmobiliario experto en Zamora, especializado en inmuebles residenciales, pincha aquí y rellena el formulario de contacto. Necesitamos conocerte para comprender bien que tipo de vivienda necesitas, de ello dependerá la eficacia de nuestra búsqueda. Lo determinante para que una persona compre una vivienda no se puede anotar en ningún sistema de alerta de inmuebles automático.
Si dudas si lanzarte en solitario o acudir a una agencia inmobiliaria el siguiente cuestionario puede ayudar a despejar tus dudas.
EVALÚA TU CAPACIDAD PARA GESTIONAR LA COMPRA DE UNA PROPIEDAD
Realízate las siguientes preguntas, respóndete con sinceridad y si eres capaz con un sí incondicional a siete de las ocho preguntas, lánzate a la aventura.
En caso contrario no lo hagas. Sin los conocimientos adecuados puede salirte mal la jugada. Recuerda que nuestros servicios son gratis para el comprador.
1. PRECIO: ¿Tengo conocimiento del precio de venta real de inmuebles vendidos en la zona que busco, similares al que pretendo comprar? ¿Conozco si puedo pagar ese precio?
2. CONOCIMIENTO DE LA OFERTA:
Para conocer la oferta de inmuebles disponible en mi zona preferida, ¿puedo hacer algo más que navegar por internet y pasear por la calle en busca de carteles de venta?
3. DISPONIBILIDAD DE TIEMPO: ¿Dispongo de tiempo para navegar y navegar por internet, seleccionar inmuebles, llamar para escuchar precios desorbitados, concertar y visitar innumerables propiedades sin interés, cuyos propietarios no acceden a bajar el precio?
4. CONOCIMIENTO DE LAS PROPIEDADES: ¿Tengo medios para obtener información previa de las propiedades y los propietarios de los inmuebles que visitare, para saber si realmente quieren vender o simplemente están esperando que aparezca un comprador despistado sin conocimiento del mercado que les page el precio que piden?
5. NEGOCIACIÓN DE OFERTAS: Para poder plantear una oferta aceptable ¿Puedo hacer algo más que posicionarme en una cantidad económica y en mis propias necesidades? Además ¿Conozco hasta dónde puede bajar el propietario? y lo más importante ¿porqué?
6. INFORME TÉCNICO DE LA VIVIENDA: ¿Tengo los conocimientos para saber las instalaciones de la vivienda que compro cumplen con la normativa? ¿Soy capaz de obtener un informe técnico de un especialista que me indique la calidad de la vivienda que estoy dispuesto a comprar?
7. FINANCIACIÓN: ¿Tengo capacidad y conocimiento para influir positivamente en la concesión de mi hipoteca, evitando clausulas abusivas que pueden lastrarme económicamente durante una parte importante de mi vida?
8. TRAMITACIÓN: ¿Conozco los requerimientos legales, administrativos y fiscales necesarios, para realizar los contratos y trámites necesarios para la transmisión y así evitar sorpresas desagradables?
Recuerda que estamos aquí para ayudarte a encontrar la casa de tus sueños.