Antes de nada, quiero comentar que me hace muchísima ilusión escribir esta entrada.
Los que me conocéis o me leéis desde hace años sabéis que año tras año acudo a Inmocionate, el mayor evento/congreso inmobiliario en España. Tras el parón obligado del 2020, la tribu inmobiliaria se reúne de nuevo. Me gusta este concepto de tribu, porque cuando nos juntamos en estos eventos dejamos de ser competencia, somos sólo compañeros, que aprendemos los unos de los otros y mejoramos.
Pues bien, la semana que viene nos reuniremos más de 500 inmobiliarios en Inmocionate 21. Será mi noveno Inmocionate, pero es tan especial o más que el primero, pues va a ser la primera vez que me suba al escenario, junto con 4 compañeros más, a compartir con la tribu cómo gestiono 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐧𝐨 𝐭𝐚𝐧 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 y los beneficios, no sólo económicos, que está aportando a mi negocio.
¡Muchas gracias a todos, compañeros, familia y por supuesto a nuestros maravillosos clientes que han confiando durante años en nuestra gestión.
Estar en esta posición es un grandísimo honor para mi, además de una gran responsabilidad.
Zamora ya cuenta con un restaurante donde todos y cada uno de sus platos y tapas son aptos para celíacos. Su nombre es Mise en place y lo vas a encontrar en la Plaza de Santa Eulalia nº3
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) cuenta con un protocolo para elaborar la elaboración de menús diarios sin gluten en negocios de restauración, siendo Mise en place el primer negocio de restauración de la ciudad en obtener el sello de la federación.
Mise en place se decanta por una cocina de calidad, basada en productos mayormente locales, adquiridos en su mayoría en el mercado de abastos de la ciudad.
¿Ya has probado sus menús y tapas? Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios. Estamos deseando leer tus experiencias.
Este puente del Pilar se ha celebrado en Zamora la decimoquinta edición de Ecocultura, la feria por excelencia de agricultura ecológica en el noroeste español.
Con más de 100 expositores, venidos de todas las partes del país y con presencia portuguesa y alemana, Ecocultura se consolida como una feria de referencia donde conocer y adquirir productos ecológicos.
Por si os lo habéis perdido, os dejamos una galería de fotos de lo que ha sido la feria de este año 2018
Desde que en noviembre de 2017 comenzamos a gestionar apartamentos de uso turístico hemos recibido a más de 600 familias que han visitado Zamora. La mayoría de estas familias nos preguntan qué deben hacer en Zamora, qué visitar, donde comer.
En definitiva, quieren saber qué no deben perderse en su visita a Zamora. Por eso nos hemos decidido a crear la lista de las 25 cosas que hacer en tu visita a Zamora.
Fuente: Wikipedia
1.- Descubrir los 23 templos románicos que alberga la ciudad de Zamora, en especial la Catedral de Zamora. Zamora es la ciudad con más templos románicos del Mundo.
2.- Visitar las Aceñas de Olivares y cruzar el río Duero en la BarcaZa (nueva atracción turística inaugurada en 2018). Las aceñas son antiguos molinos harineros que hoy albergan el Centro de Interpretación de las Industrias Tradicionales del Agua.
3.- Probar los pinchos morunos del bar Lobo (Calle El Horno de San Torcuato) y pedirlos como hacemos los zamoranos: «2 que si y 1 que no» haciendo mención a 2 que piquen y 1 que no.
4.- Visitar la estación de tren de Zamora, una de las más bellas de España. Fue inaugurada en el año 1.958, de estilo plateresco, cuenta con una fachada de 88 metros de ancho.
5.- Además de románico, Zamora cuenta con 19 edificios modernistas, lo que hace que sea una de las pocas ciudades españolas no mediterráneas incluidas en la ruta europea del Modernismo. Destacan el Edificio de las Cariátides, el Edificio Andreu y el Edificio Matilla.
6.- Si quieres comer comida tradicional zamorana de calidad, no puedes dejar de visitar el Mesón del Zorro (Calle Brahones), muy cerca de la estación de tren y de la de autobuses. Es un mesón familiar que destaca por la calidad de los alimentos y la gran atención al público.
Jueves Santo. Fuente: Wikipedia
7.- Disfrutar de la ciudad durante la Semana Santa zamorana, una de las más importantes de España, declarada de interés turístico Internacional. Si no puedes venir en esas fechas, puedes conocer muchas de las tallas que procesionan en el Museo de Semana Santa.
8.- Conocer el recinto amurallado de la ciudad. Desde el año 2017 el Ayuntamiento de Zamora ha comenzó a despejar parte de la muralla, mediante el derribo de varios edificios en la Ronda de La Feria. A Zamora se la conoce como «la bien cercada» …. ya sabes, «Zamora no se ganó en una hora»
9.- Probar «el torito» en el Pata Negra (Calle Pelayo). Uno de los bares de más éxito en los concursos de tapas locales. El Torito es su seña de identidad y quien lo prueba repite.
10.- Visitar la Calle Balborraz, una de las más antiguas y coloristas de la ciudad. En esta calle se encuentran dos ejemplos de arquitectura modernista: La casa de Mariano López y la casa de Faustina Leirado
11.- Visitar el Museo de Baltasar Lobo, escultor zamora contemporáneo, nacido en Cecerinos del Campo. En el Castillo y en varios emplazamientos de la ciudad podrás encontrar más obras de este escultor.
12.- Descubrir las tapas del Bar Caballero (Calle Flores de San Torcuato). Destacan sus patatas mixtas, aunque todo allí está rico rico.
13.- Conocer el portillo de la Lealtad (antes conocido como portillo de la traición). Se le conoció por ese nombre por ser la puerta por la que entró en la ciudad Bellido Dolfos perseguido por el Cid tras dar muerte al Rey Sancho II liberando con ello a Zamora del cerco al que estuvo sometido durante más de 7 meses.
Fuente: Wikipedia
14.- Visitar la Iglesia de Santa María Magdalena y disfrutar de su bello pórtico. Busca en él al Obispo tumbado, según cuenta la leyenda, si lo ves, volverás a Zamora.
15.- Probar la mejor gastronomía de autor de mano de la Taberna Cuzeo (Rúa de los Francos). Un fantástico Gastrobar reconocido en 2022 con el BIG GOURMAMD de la Guía Michelin
16.- Conocer la iglesia de Santiago de los Caballeros, ubicada en el barrio de Olivares. Según cuenta la leyenda allí fue armado caballero el famoso héroe medieval El Cid Campeador por el Rey D. Fernando I de Castilla. A su lado se encuentra el campo de la Verdad, donde tenían lugar las justas medievales.
17.- Disfrutar de una vista digna de postal desde el Mirador del Troncoso. Un rincón con encanto, un lugar singular, apartado de toda actividad turística. Desde aquí hay una imponente vista sobre el río Duero y el Puente de Piedra.
18.- Probar la tortilla con salsa del Bar Chillón (Calle Diego de Ordax)
19.- Visitar el Museo de Zamora. Destaca la colección de piezas arqueológicas, el tesoro de Arrabalde, un extraordinario conjunto de orfebrería celtíbera, así como mosaicos romanos y restos visigodos.
20.- Visitar el centro de interpretación de las ciudades medievales.
21.- Disfrutar de la vista del casco antiguo de la ciudad desde la margen sur del río Duero. El recorrido entre el puente de Piedra y el Puente de Los Poetas es fantástico para disfrutar de unas bellas vistas y un agradable paseo junto al río Duero.
22.- Visitar el Castillo de Zamora, enclave fundamental del sistema defensivo de la ciudad. Constituye un excelente mirador y alberga de forma permanente esculturas de Baltasar Lobo.
Fuente: Wikimedia
23.- Visitar y comprar productos frescos en el Mercado de Abastos. Otro de los edificios modernistas de la ciudad de Zamora en el que podrás encontrar productos locales de calidad.
24.- Probar los helados de La Valenciana (Avenida de Portugal) o de Valenciana Shock (Plaza Sagasta)
25.- Hacerte un selfie junto a la estatua del Merlú. Merlú es un par de congregantes de la cofradía de Jesús Nazareno que se encargan de congregar a los nazarenos para empezar la procesión a golpe de tambor y sonido de corneta en la madrugada del Viernes Santo.
Y si estás pensando en visitar Zamora, y buscas alojamiento, puedes echar un vistazo a los apartamentos turísticos que gestionamos AQUÍ. Puedes llamarnos para reservar en el número 980 51 03 58.
Hablando con la gente nos damos cuenta que somos muchos los que estas Navidades que ya terminan nos hemos acercado a Bragança a disfrutar y conocer la que tenían montada para disfrutar de estas fechas.
Una bonita ciudad, diversión gratuita para los más pequeños, una pista de patinaje sobre hielo más que asequible (1€ por 20 minutos) y lo más importante, espíritu navideño.
Eso es lo que se respiraba, espíritu navideño. Nada más bajar del coche la música
navideña instalada por las calles te llena de alegría, la iluminación de las calles, sin llegar a ser ostentosa, estaba muy cuidada, y el entorno en el que se encontraban las atracciones muy cuidado.
A continuación os dejamos una galería de fotos para que podáis recordarlo o descubrirlo. La reflexión que nos planteamos es la siguiente:
«¿Tan complicado es hacer algo así en Zamora? Tenemos una bonita ciudad, calles peatonales y un buen comercio que se podría beneficiar de una feria como esta. En vez de atraer turismo dejamos que los zamoranos tengamos que ir fuera a disfrutar de la Navidad»
Comenzamos una nueva seria de entrevistas en vídeo en la que os vamos a ir mostrando negocios ubicados en nuestra ciudad, donde los propietarios nos van a explicar las particularidades de sus negocios. La hemos bautizado con el nombre de #Zamorashopping
En este primer episodio entrevistamos a Sara y Álvaro de Innovasalud Zamora. Se trata de una ortopedia diferente, enfocada en la terapia ocupacional.
Puedes encontrarles en la Calle Sancho IV esquina con Plaza de Santa Ana, justo frente al Palacio de la La Alhóndiga.
Este fin de semana se da cita la sexta edición de la carrera popular de la Guardia Civil de Zamora, a beneficio de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).
Se trata de una prueba que puedes realizar en bici, caminando, corriendo o patinando. La distancia es un clásico de las carreras populares, una distancia de 5.000 metros en un recorrido urbano por las Calles de Zamora, con salida desde la Plaza de La Marina.
La cuota de inscripción es de 6 € para corredores y 5 € para andarines, cicloturistas y patinadores. La recaudación íntegra es a beneficio de FEDER y puedes realizarla presencialmente en los siguientes puntos de Zamora:
Oficinas de SmartChip (Costanilla de San Antolín 4, Zamora).
Café Universal (Calle de San Martín 5, Zamora).
Bicicletas La Madrileña. (Calle San Andrés 19, Zamora).
Gimnasio Sentral (Calle Cid 21, Zamora).
OCEANIC (Carretera de la Hiniesta 113 bajo, trasera Camino la Lobata).
Más información sobre la prueba, horarios y recorrido: SmartChip
El próximo viernes 23 de Diciembre, a las 20:30h, la Asociación Cultural Portal de San Vicente, inaugurará un año más su belén, expuesto en la Iglesia de San Lázaro.
La inauguración contará con la colaboración del Coro de San Alfonso de Zamora.
El Belén permanecerá expuesto hasta el día 6 de Enero, en horario de 19 a 20:30h, con excepción de los días 24 y 31 de Diciembre y 5 de Enero, que permanecerá cerrado.
El próximo viernes 16 de Diciembre te esperamos. En Barrios Inmobiliaria organizamos un desayuno solidario y queremos contar con tu apoyo. Acompáñanos y desayuna con nosotros, sólo te pedimos una aportación, tu voluntad, a favor de AECC. Ayúdanos a luchar contra el cáncer, una enfermedad que en mayor o menor medida, nos toca a todos.
Puedes pasar por nuestra oficina de 10h a 13h. La recaudación se destinará íntegramente a AECC Zamora.
En la lucha contra el cáncer, unidos somos más fuertes.
Si te gusta bailar o si te gustaría aprender a hacerlo, tienes una cita el próximo sábado 26 de Noviembre.
La escuela Salsón, ubicada en la Plaza la Puebla de Zamora, organiza este sábado una jornada de puertas abiertas, para todas la edades y todos los niveles.
Acércate y toma contacto con ritmos latinos como la bachata y la salsa, con las sevillanas, zumba y mucho más. Además, la jornada estará amenizada por Valenciana Shock, quien repartirá batidos calientes entre los participantes.
Y por la noche, el baile continúa, en Opera Café. Y tu? Te lo vas a perder? Consulta el horario de la jornada justo debajo: