Deducciones fiscales por reforma de vivienda 2021

Ya tenemos toda la información sobre las 𝐝𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚. Esta medida tiene como objetivo incentivar a los propietarios a 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 de sus viviendas. Te lo contamos a continuación:

Existen 3 tipos de deducciones

✔️ 𝐃𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎% para mejoras realizadas en la vivienda habitual o las que estén destinadas a alquiler de vivienda. La base imponible anual máxima será de 5.000€ y se requiere una reducción mínima del 7% de la demanda de energía. 

✔️ 𝐃𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟒𝟎% para mejoras realizadas en la vivienda habitual o las que estén destinadas a alquiler de vivienda. La base imponible anual máxima será de 7.500€ y se requiere una reducción mínima del 30% de la demanda de energía o la obtención de clases energéticas A o B.

✔️ 𝐃𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟔𝟎% para mejoras realizadas en edificios residenciales. La base imponible anual máxima será de 15.000€ y se requiere una reducción mínima del 30% de la demanda de energía o la obtención de clases energéticas A o B.

Atento porque 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐢𝐝𝐚𝐬 de la aplicación de la deducción:

❌ Para instalaciones o sustituciones de equipos que funcionen con combustibles fósiles.
❌ Cuando se realicen pagos en efectivo de las mejoras.
❌ Para viviendas o parte de viviendas sujetas a actividades económicas.

Si tienes dudas puedes dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte.

Anuncio publicitario

Zamora, destino para teletrabajadores

En las últimas semanas nos ha sorprendido el número de personas que nos han contactado en la inmobiliaria buscando alquiler temporal para teletrabajar.

El denominador común es que todos los interesados tienen algún vínculo con la ciudad, la mayoría de ellos son originarios y tienen aquí a la familia. Pero, algunos sólo están buscando una ciudad tranquila y económica donde vivir.

Y esto nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué no promocionar Zamora como ciudad para teletrabajar?

Pensamos que la ciudad tiene muchos ingredientes para posicionarse y atraer el interés de muchas personas:

1.- Es una ciudad económica, donde se puede vivir con un sueldo medio y llegar a fin de mes con cierta tranquilidad

2.- Los alquileres, aunque han subido, son asequibles, en relación con otras ciudades de España. En 400€ se pueden encontrar apartamentos de 1 y 2 habitaciones en buenas condiciones y completamente amueblados.

3.- Es una ciudad tranquila, donde no hay altercados, perfecta para pasear y disfrutar de su románico

4.- La gastronomía es espectacular. Contamos con un montón de bares de tapas y gastrobares donde degustar las propuestas de los chefs locales, y restaurantes de comida tradicional que quitan el hipo

5.- Tenemos naturaleza, bonitos paisajes y preciosas rutas para los amantes de la montaña y el aire

6.- Y por último, tenemos excelentes comunicaciones. Estamos conectados con Madrid por AVE (1h 15 min) y el aeropuerto de Villanubla (Valladolid) también a 1h 15min, por lo que los teletrabajadores pueden comunicarse fácilmente con las principales capitales españolas y europeas para ir periódicamente a sus oficinas.

Y es que a falta de industria, Zamora podría ser una ciudad perfecta para teletrabajadores. ¿Tu que opinas? Te leo en comentarios.

Un paso atrás al refugio del comercio digital

Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia……. Todas las grandes ciudades están sufriendo el cierre de tiendas de grandes marcas en las principales calles comerciales.

 

El último ejemplo lo podemos ver en Barcelona, donde en el Paseo de Gracia, la milla de oro de esta ciudad, cierra su tienda insignia Desigual, y de donde ya han salido marcas como NBA, Nespresso, Oysho y Springfield.

 

Y si esto pasa en las grandes ciudades, imagínate en las pequeñas. En Zamora lo llevamos viendo años. Santa Clara y San Torcuato, las principales calles comerciales de la ciudad, acumulan locales cerrados, esperando que un nuevo proyecto cargado de ilusión se instale tras sus escaparates.

 

Las grandes marcas están tratando de reducir los costes que suponen las tiendas retail: rentas, seguros, salarios, seguridad social, luz, etc.

Llevan años educándonos hacia el comercio electrónico. Desde la comodidad de nuestro hogar hemos comenzado a consumir digitalmente, nos hemos acostumbrado, hasta el punto que las marcas pueden comenzar a prescindir de tiendas físicas.

 

Pero no quiero hablar de grandes marcas, me interesa el pequeño comercio, el regentado por los vecinos de las ciudades pequeñas y de los barrios de las grandes urbes.

Estos negocios son el sustento de muchas familias, y sin duda son una parte importante de nuestro tejido empresarial. Al comprar online a grandes marcas, estamos matando poco a poco esta red de comercios locales, comercios que, a diferencia de las grandes marcas que venden online, pueden generar riqueza y puestos de trabajo locales, que beneficien a toda la sociedad.

Me hace mucha gracia ver como muchas personas se indignan por el cierre de locales comerciales de las grandes marcas, cuando están comprando online o incluso en esas mismas marcas en tiendas fuera de la localidad.

Tenemos que ser coherentes, y si consumimos fuera de nuestra zona no podemos esperar que el comercio se mantenga a flote para cuando nosotros tengamos una necesidad, ni exigirles creación de empleo. Si no cuidamos nosotros del comercio, nadie lo hará.

 

Nada me gustaría más que esta entrada remueva conciencias, y que cada uno, por poquito que sea, cambiáramos los hábitos de consumo, comprando en la frutería del barrio, en los comercios y negocios de tus amigos y conocidos, dejando de lado la compra electrónica y en otras localidades cercanas.

 

No me gustaría terminar sin llamar la atención también a los comerciantes: No podemos quejarnos y no hacer nada. El comercio online está ahí, y ofrece cosas interesantes a los consumidores. Puedes ser reactivo y simplemente quejarte, o proactivo y competir con sus mismas armas e incluso mejorándolas.

Si, mejorándolas. ¿Acaso ningún comerciante retail ha pensado en servir los pedidos recibidos por redes sociales en el mismo día en el domicilio o en el trabajo del cliente, y ofrecer devolución gratuita al igual que las grandes marcas?

Pongámoslo fácil a los consumidores, compitamos con las mismas armas que las grandes marcas, donde además nosotros podemos ser más ágiles y ganarles en plazos de entrega.

Agradecidos y orgullosos

He de reconocer que cuando comencé a escribir este post me invadían sentimientos negativos: enfado, decepción e indignación. A medida que lo he ido redactando he intentado entender por qué las personas a veces actuamos de forma tan mezquina y miserable…. quiero pensar que es por miedo.

Por miedo a este p*to virus, a enfermar, a perder a nuestros seres queridos…..

Hace un par de días leí una noticia en la que se informaba que el coche de una sanitaria de Barcelona había aparecido, en el garaje de su comunidad, con pintadas y una rueda pinchada. Esto es la gota que colma el vaso, que ya estaba bastante lleno, con la cantidad de notas anónimas aparecidas en los ascensores de media España, invitando a los trabajadores que no pueden quedarse en casa a buscar una nueva residencia.

Este artículo nació con la idea de criticar, pero ha madurado según lo escribía, porque de nada sirve echar más leña al fuego.

Quedaros con que la mayoría de nosotros estamos agradecidos y muy orgullosos de todos vosotros, de los que no podéis quedaros en casa, y salís cada día de casa para cuidarnos, para sanarnos, para velar por nuestra seguridad, para abastecernos…….

No dejéis que unos pocos hagan mas ruido que nuestros aplausos. Y perdonadlos, pues seguramente actúan movidos por el miedo.

Hermandad y fraternidad

No se muy bien por qué, pero aquellas personas que cargan juntas un paso de Semana Santa, tienen un vínculo especial. Quizás sufrir juntos y caminar con una misma meta cree lazos.

Las primeras cofradías, fundadas a principios de Siglo XI, fueron asociaciones gremiales. Agrupaban sectores profesionales, se protegían, se ayudaban, y compartían juntos momentos importantes, entre ellos, los religiosos.

Los hermanos de paso tenemos (me incluyo) un sentimiento especial por nuestros hermanos de carga. Compartimos no sólo desfile procesional, también alegrías y penas, nos apoyamos y cuidamos los unos de los otros.

Estamos viviendo momentos duros y llenos de incertidumbre. En medio de un estado de alarma, provocado por el p*** coronavirus, las personas estamos sacando lo mejor de nosotros. Están aflorando sentimientos de hermanamiento desde los balcones, estamos reflexionando, nos estamos conociendo a nosotros mismos. Fruto de ese conocimiento nos damos cuenta que éramos felices, y que lo material no es tan importante como pensábamos.

Casi a diario vemos y leemos noticias solidarias, cada uno aportando su granito de arena a la causa, en la medida de sus posibilidades, arrimando el hombro, como los hermanos de carga. Cada uno aporta lo que puede: sus conocimientos, su tiempo, su dinero…..

Sólo espero que el alto precio que estamos pagando como sociedad sirva al menos para que seamos más humanos y mejores personas. Que no se nos olvide esto a las primeras de cambio.

Caminamos juntos, sufrimos juntos. 

Primer restaurante en Zamora 100% para celíacos

Zamora ya cuenta con un restaurante donde todos y cada uno de sus platos y tapas son aptos para celíacos. Su nombre es Mise en place y lo vas a encontrar en la Plaza de Santa Eulalia nº3

 

La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) cuenta con un protocolo para elaborar la elaboración de menús diarios sin gluten en negocios de restauración, siendo Mise en place el primer negocio de restauración de la ciudad en obtener el sello de la federación.

 

Mise en place se decanta por una cocina de calidad, basada en productos mayormente locales, adquiridos en su mayoría en el mercado de abastos de la ciudad.

 

¿Ya has probado sus menús y tapas? Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios. Estamos deseando leer tus experiencias.

Ecocultura Zamora 2018 – galería de fotos

Este puente del Pilar se ha celebrado en Zamora la decimoquinta edición de Ecocultura, la feria por excelencia de agricultura ecológica en el noroeste español.

Con más de 100 expositores, venidos de todas las partes del país y con presencia portuguesa y alemana, Ecocultura se consolida como una feria de referencia donde conocer y adquirir productos ecológicos.

Por si os lo habéis perdido, os dejamos una galería de fotos de lo que ha sido la feria de este año 2018

Aspira a ser un experto local

Internet y la globalización proporciona gran cantidad de información sobre servicios, productos y experiencias de clientes.  La economía colaborativa está de moda: todos miramos las reseñas de un hotel o de un restaurante antes de reservar, y lo que es más importante para los emprendedores, muchos reservamos gracias a las reseñas positivas que leemos.

Sin embargo hay ciertas cosas que no se pueden encontrar en internet. Hay ciertas cosas y cierta información que sólo puede proporcionarte un experto local.

Ayer recibí la llamada de un familiar de un cliente al que hace años ayudamos a vender una propiedad. Tiene un piso en la ciudad y le han ofrecido la compra de otra vivienda justo debajo, con la opción de unirlas y crear un bonito dúplex. Le recomendaron hablar conmigo, como experto local inmobiliario. Los vecinos han puesto precio a la vivienda y se la han ofrecido antes de sacarla al mercado.

En momentos como ese las dudas te inundan. Lo primero decidir si comprar o no comprar, y en caso afirmativo, si el precio propuesto es el correcto. Nuestro protagonista consultó la cuestión con un familiar que trabaja en el sector inmobiliario, en una ciudad diferente. Buscando en internet le comentó que el precio de la vivienda podría rondar 1.100€/m2. Con buen criterio le reafirmó en la idea que consultara con un experto local.

Mantuvimos una agradable conversación en la que me comentó el estado de la vivienda que la han ofrecido y hablamos sobre las viviendas que hemos vendido recientemente en la zona y de los precios medios que estas viviendas han alcanzado. Las viviendas similares vendidas en los últimos meses en la zona no han superado la barrera de 600€/m2 útil. ¡Prácticamente la mitad del valor que obtuvieron como referencia en internet!

Determinar el precio de una vivienda no es tan sencillo como comparar precios de zapatillas en google. El precio de una vivienda depende de muchos factores, y a fecha de hoy, una aplicación informática no puede interpretar y valorar los datos de estas compraventas.

Por eso es tan importante recurrir a un experto local, que pueda asesorarte y orientarte. Desde hace más de 6 años decidimos centrar nuestro servicio en el cliente, convertirnos en expertos locales en el sector inmobiliario y dar valor añadido a cada transacción inmobiliaria.

Este ejemplo se puede llevar a casi todos los sectores. Muestra al cliente que eres un experto local en tu sector, atraerás al cliente y éste será el mejor altavoz a tu mensaje.

Muchas gracias J. por la recomendación. Esperamos que nuestros consejos ayuden a tu familiar a tomar la mejor decisión.

 

Braganza, tierra de Navidad y sueños

Hablando con la gente nos damos cuenta que somos muchos los que estas Navidades que ya terminan nos hemos acercado a Bragança a disfrutar y conocer la que tenían montada para disfrutar de estas fechas.

Una bonita ciudad, diversión gratuita para los más pequeños, una pista de patinaje sobre hielo más que asequible (1€ por 20 minutos) y lo más importante, espíritu navideño.

Eso es lo que se respiraba, espíritu navideño. Nada más bajar del coche la música

navideña instalada por las calles te llena de alegría, la iluminación de las calles, sin llegar a ser ostentosa, estaba muy cuidada, y el entorno en el que se encontraban las atracciones muy cuidado.

A continuación os dejamos una galería de fotos para que podáis recordarlo o descubrirlo. La reflexión que nos planteamos es la siguiente:

«¿Tan complicado es hacer algo así en Zamora? Tenemos una bonita ciudad, calles peatonales y un buen comercio que se podría beneficiar de una feria como esta. En vez de atraer turismo dejamos que los zamoranos tengamos que ir fuera a disfrutar de la Navidad»

Un saludo.