Hipoteca, ¿fija o variable?

4 CLAVES PARA QUE TOMES LA MEJOR DECISIÓN:

Se trata de una de las preguntas que más se plantean los compradores en estos momentos de incertidumbre. Analicemos 4 claves para que puedas tomar la mejor decisión:


1️⃣⠀En los primeros años de una hipoteca apenas se amortiza capital, la mayor parte son intereses, por lo que en estos primeros años es interesante que el tipo de interés sea el más bajo posible.

2️⃣ El Euribor, índice de referencia de las hipotecas cotiza actualmente en mínimos históricos, con 5 meses consecutivos de bajadas y 3 meses seguidos marcando el mínimo histórico.


3️⃣ Los expertos estiman que el Euribor se mantendrá en negativo hasta 2030-2035⠀


4️⃣ La economía puede cambiar muy rápido, por lo que un tipo de interés fijo te aportará tranquilidad y estabilidad.⠀


No hay una decisión correcta y otra errónea, sino una mejor decisión para cada persona. Influirá mucho el plazo de la hipoteca y tu aversión al riesgo.⠀Te recomiendo hablar con tu asesor financiero para que te explique todos los productos hipotecarios y puedas tomar la mejor decisión.

Me encantaría ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Escríbeme o déjame un comentario. 



Anuncio publicitario

El futuro de las hipotecas

bankinterAyer conocimos la noticia que Bankinter reducía los tipos de interés de sus hipotecas a tipo fijo por debajo del 2%. Una nueva rebaja de tipos, que se une a esta carrera que las entidades financieras llevan disputando los últimos meses.

Se trata de buenas noticias para el sector financiero e inmobiliario. La continua mejora de condiciones abarata las hipotecas de las nuevas compras de vivienda y demuestra que el sector comienza a recuperarse.

Continúa leyendo El futuro de las hipotecas

¿Se abre el grifo de las hipotecas?

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre el cerrojazo de los bancos y cajas a la hora de prestar dinero. Es cierto que las condiciones de acceso al préstamo se han endurecido: se piden más garantías, se presta menos porcentaje y el precio de la financiación ha aumentado. No obstante todos los clientes solventes y con ahorros que hemos tenido en los últimos años han conseguido financiación para adquirir su nueva vivienda.

Pero hoy quiero hablar de otro tema. En los últimos meses han sido varias las entidades que han comenzado a anunciar de forma activa sus productos hipotecarios. El primero en hacerlo fue Bankinter al lanzar la hipotica a finales de 2013.

En los primeros compases del año ha sido el Santander el que ha realizado una fuerte campaña publicitaria en televisión para promocionar su Nueva Hipoteca Santander.

Para finalizar, la semana pasada Kutxabank ha lanzado al mercado la mejor hipoteca que se puede encontrar a tipo fijo (oscila entre el 5,24% TIN y el 3,89% TIN en función de la vinculación).

La pregunta que podemos lanzar es la siguiente: ¿Están los bancos y cajas abriendo el grifo? Para mi la respuesta es un no rotundo. Muchos bancos y cajas siguen en condiciones de alarma y seguirán sin prestar dinero durante el corto plazo. Sin embargo no podemos olvidar que su negocio principal es prestar dinero y cobrar unos intereses por ello. Las entidades saneadas aprovecharán estos momentos para captar a los clientes compradores con sus productos hipotecarios, unos compradores cuyo perfil económico es medio alto y el cual acabará traspasando sus ahorros, nómina y resto de productos hacia estas entidades.

Si lo deseas puedes participar en nuestra encuesta:

Guía para cancelar una hipoteca sin pagar de más en el intento

La crisis no solo ha reducido drásticamente la firma de hipotecas (en mínimos históricos) sino también la cancelación de este tipo de préstamos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), si bien en 2007, antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, se llegaban a cancelar registralmente 60.000 hipotecas sobre viviendas en un mes, ahora la cifra apenas alcanza las 25.000 de media.

Aunque cada vez son menos, los afortunados que pueden saldar esa carga financiera (bien porque les ha llegado la última letra o bien porque han vendido la vivienda) deben seguir una serie de pasos legales y correr con ciertos gastos para cerrar correctamente la operación. Es posible evitar costes mayores si en vez de solicitar los servicios de una gestoría los trámites los hace uno mismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que así como cada hipoteca es diferente, también lo es el importe total de cada cancelación.

Continúa leyendo Guía para cancelar una hipoteca sin pagar de más en el intento