Formación Inmobiliaria – Curso de Home Staging

Una mis máximas, tanto a nivel personal como profesional, es que la formación ayuda a alcanzar el éxito. En mi trabajo soy exigente conmigo mismo y con mi equipo, e intento buscar siempre el mayor beneficio para mi cliente, para esa persona que me contrata para que le representemos en la compra o venta de su vivienda.

De forma frecuente en el blog os cuento lo importante que es la imagen para vender cualquier producto, y cuando sacamos una vivienda al mercado deja de ser un hogar para convertirse en un producto.

Intentando mejorar este aspecto de mi trabajo, el pasado viernes 23 de Mayo me puse rumbo a Madrid, para asistir a un curso de Home Staging y fotografía inmobiliaria. Si, Home Staging, esa técnica de marketing inmobiliario de la que tanto escribo y que tan buenos resultados está reportando a mis clientes. El curso fue impartido por Anna García, de la empresa Espai Interior Home Staging. sin duda una de las pioneras e impulsoras de esta técnica de marketing en España.

 

Anna García con los asistentes al curso de Home Staging
Anna García con los asistentes al curso de Home Staging

En el curso tuve la oportunidad y el placer de conocer a otros profesionales inmobiliarios, arquitectos y responsables de medios online de decoración, todos ellos atraidos por las ventajas que ofrece el Home Staging a los vendedores, tanto en acortamiento de los plazos de venta como en el precio de venta obtenido en la transacción.

 

Tras 7 horas de formación y una comida que sirvió para conocernos un poco mejor e intercambiar opiniones, me puse de nuevo en carretera dirección a Zamora, con nuevos conocimientos, ideas y energías renovadas que me serán muy útiles para ayudar a mis clientes.

 

Pronto os enseñaré los resultados de aplicar las técnicas a una vivienda que acaba de entrar en cartera.

 

Anuncio publicitario

Haz tu casa más atractiva

flores-macetasNo es ningún secreto que cuanto más atractiva resulte su casa a los compradores potenciales, más probable será que vender de forma rápida y por un buen precio. Todos los vendedores deberían hacer todo lo posible para asegurar que su casa destaca sobre el resto de inmuebles, sobre su competencia.

Pero antes de invertir en una renovación importante o en otras mejoras costosas – que pueden no ser necesarias – ten en cuenta estos consejos de bajo coste:

Pintura: Esta es la forma más fácil y más rentable de conseguir que una habitación u otra área de tu casa se vea brillante y nueva.

Flores: Las flores siempre alegran un espacio. Y si se presentar es una maceta puedes colocarlas en cualquier lugar – en el vestíbulo, en un dormitorio, en el salón o en la terraza.

Mantenimiento general:Una puerta que chirria, un grifo que gotea, una baldosa rota, ….   La gente nota. Reparar estos pequeños desperfectos y mantener la casa en buenas condiciones es muy económico y evitaremos que los compradores miren con malos ojos nuestra propiedad.

Iluminación: Mejorar la iluminación en áreas clave de tu hogar, como los baños, que tienden a ser más oscuros que el resto de la vivienda.

Estos consejos no cuestan mucho dinero y son relativamente fáciles de implementar. Sin embargo, pueden tener un efecto asombroso mejorando el atractivo de tu vivienda.
¿Quieres más consejos para vender tu casa al mejor precio posible? Llámame hoy mismo, estaré encantado de ayudarte.

Una vivienda de espacios amplios, como las que ya no se hacen

OLYMPUS DIGITAL CAMERATodos tenemos la sensación que en el los años 70 y 80 se edificaba de manera muy diferente a como se hizo en los años de bubuja inmobiliaria. En aquellos años las familias contaban con más miembros y no se buscaba tanto la rentabildad del suelo, por lo que no se solía escasear con la superficie de cada estancia.

 

Un ejemplo de ello es una de nuestras últimas viviendas en cartera. Se trata de un piso ubicado en la Avenida Requejo, frente al CEI. Sus 82 m2 están repartidos de tal forma que todas las habitaciones son amplias. Destacan sobre todo las superficies de los dormitorios, donde el más pequeño mide casi 11 m2.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEncontramos en esta vivienda un elemento arquitectónico poco utilizado en los últimos años: el office. Ese espacio creado como antesala de la cocina, un espacio perfecto para destinarlo a zona de almacenaje o para instalar la zona de lavandería.

 

Buena distribución, espacios muy cuadrados y fáciles de amueblar, y luminosidad son otras características con las que cuenta esta vivienda. Puedes ampliar información sobre esta vivienda en la sección de viviendas destacadas de este blog o en la web www.tupisoenzamora.com

Flores y mas flores…

Esta primavera nos invaden las flores, no solo en el campo, también en ropa, complementos y por supuesto en decoración. Llena tu casa de flores, que aportan alegría y colorido a tu hogar. Aprovecha las flores naturales que además de decorar, su aroma sirve de ambientador natural. Pero si las prefieres artificiales, en Barrios Inmobiliaria, te proponemos 4 ideas para que llenes tu casa de flores:
1.- Flores de tul o papel de seda: Puedes utilizar el color que más se adapta a tu hogar o en colores neutros, son muy elegantes.

Flores de tul para decorar
Flores de tul para decorar

2.-Cuadros con textiles: Necesitas un marco o lienzo y la tela que te sobre de hacer las cortinas, cojines… Mira el resultado:

Cuadros de tela
Combina todos los textiles de tu hogar
Combina todos los textiles de tu hogar

 

3.- Faroles: con velas, flores, piedras, hojas… los tienes de muchos estilos, con color, metal, blancos, madera envejecida … Son perfectos para decorar mesas, le aportan un toque romantico.

 

Faroles de diferentes colores y formas
Faroles combinados con velas, flores, piedras…

 

 

4.- A los muebles, le aportan un toque único y especial, elige según tu estilo, combina muy bien con todos:

 

 

Cabecero con flores
Cabecero con flores
Silla retro con flores
Silla retro con flores
Combina los textiles, con tu mobiliario y cuadros.
Biombo vintage con aire romantico
Biombo vintage con aire romantico

 

 

¿Te gusta decorar con flores? ¿Sueles cambiar la decoración según la estación del año? Si quieres compartirlo con nosotros, en Barrios Inmobiliaria estariamos encantados…

¿Por qué mi casa no se vende?

¿Qué estoy haciendo mal?
¿Qué estoy haciendo mal?

¿Has puesto tu casa en el mercado y no has obtenido las visitas o las ofertas que esperabas? ¿Esta situación te genera ansiedad y preocupación?

Si es así, aquí hay algunas preguntas que puedes hacerte para analizar las posibles razones por las que tu casa no se ha vendido aún:

Precio: ¿El precio de mi casa está ajustado al mercado? Las expectativas poco realistas suelen ser la causa de que una vivienda esté mucho tiempo en el mercado sin encontrar comprador.

El agente inmobiliario: ¿Es mi agente inmobiliario el adecuado para vender mi casa? Si no estás content@ con el trabajo realizado por tu agente deberías plantearte cambiar. Por otra parte si estás intentando vender tu casa sin la ayuda de un agente, deberías considerar llamar a alguno para conocer su método, su plan de marketing y sus honorarios.

Fíjate bien en la forma en que tu casa se ​​está comercializando. Los anuncios deben despertar curiosidad y deseo en los compradores. Las fotos tienen que ser de alta calidad, realizadas por una persona con el conocimiento suficiente de fotografía de intereriores. Continúa leyendo ¿Por qué mi casa no se vende?

Sobrevivir a una guerra de ofertas

Flikr Photo Credit to 401k, Licensed under Creative Commons Attribution-Sharealike
Flikr Photo Credit to 401k, Licensed under Creative Commons Attribution-Sharealike

Llevas tiempo buscando una vivienda acorde a tus necesidades. Cuando la encuentras y te dispones a hacer una oferta por una ella, te enteras que otros compradores también han presentado ofertas por la misma propiedad.

¿Esta situación te resulta familiar? Puede parecer complicado que en un mercado de precios bajistas, donde el comprador tiene la sartén por el mango, ocurran situaciones como esta. Nada más lejos de la realidad.

Nos encontramos en un mercado saturado de viviendas, sin embargo pocos son los propietarios que están dispuestos a vender a los precios de mercado. Cuando un propietario elige un buen precio para su vivienda, y pone en marcha un buen plan de marketing, es fácil que se encuentre con varias ofertas por su vivienda, y que pueda elegir la mejor para sus intereses.

Como comprador, si te encuentras en esta situación, en medio de una guerra de ofertas, deberías tener cuidado. Es muy fácil dejarse llevar por la emoción y terminar pagando más por la vivienda de lo que habías pensado, incluso de lo que te puedes permitir.

Trabajar con un buen agente inmobiliario aumentará tus probabilidades de conseguir la casa más adecuada a tus necesidades a un precio adecuado.