Esta primavera nos invaden las flores, no solo en el campo, también en ropa, complementos y por supuesto en decoración. Llena tu casa de flores, que aportan alegría y colorido a tu hogar. Aprovecha las flores naturales que además de decorar, su aroma sirve de ambientador natural. Pero si las prefieres artificiales, en Barrios Inmobiliaria, te proponemos 4 ideas para que llenes tu casa de flores:
1.- Flores de tul o papel de seda: Puedes utilizar el color que más se adapta a tu hogar o en colores neutros, son muy elegantes.
Flores de tul para decorar
2.-Cuadros con textiles: Necesitas un marco o lienzo y la tela que te sobre de hacer las cortinas, cojines… Mira el resultado:
Cuadros de telaCombina todos los textiles de tu hogar
3.- Faroles: con velas, flores, piedras, hojas… los tienes de muchos estilos, con color, metal, blancos, madera envejecida … Son perfectos para decorarmesas, le aportan un toque romantico.
Faroles de diferentes colores y formasFaroles combinados con velas, flores, piedras…
4.- A los muebles, le aportan un toque único y especial, elige según tu estilo, combina muy bien con todos:
Cabecero con floresSilla retro con floresCombina los textiles, con tu mobiliario y cuadros.Biombo vintage con aire romantico
¿Te gusta decorar con flores? ¿Sueles cambiar la decoración según la estación del año? Si quieres compartirlo con nosotros, en Barrios Inmobiliaria estariamos encantados…
Ya es primavera, es la estación del año con más color. Olvídate de los grises cielos del invierno y empieza a pensar en la explosión de color que ha llegado con la primavera. Las tendencias de hogar llenas de vida serán las que manden esta temporada.
Desde Barrios Inmobiliaria te damos trucos para llenar tu casa de color:
Si quieres conseguir un gran resultado con una inversión mínima, tus grandes aliados son los textiles. Detalles como los cojines, las cortinas, las colchas y juegos de cama o las alfombras llenarán de color tu hogar sin necesidad de hacer un gran desembolso.
Cojines de colores para decorar en primavera
Las paredes, tu lienzo: deja volar la imaginación y no tengas miedo a los contrastes. Elige un tono que aporte alegría y vida a las diferentes habitaciones de tu hogar. Si no te atreves a elegir el mismo tono en toda la estancia, úsalo en tu pared ‘favorita’ y haz que haya contraste con el resto, que continuarán siendo blancas. Este año se llevan los tonos pastel ¿ te atreves a combinarlos con el color pantone de este año? que es el orquidea radiante.
Color pantone 2014. Orquidea radiante
Y si prefieres no pintar… Utiliza detalles con un toque especial:
Jaulas: Las jaulas se han puesto de moda, y son un accesorio muy primaveral. Es importante que escojas jaulas vintage o antiguas, ya que tienen más detalles. Para darles un estilo moderno, puedes pintarlas con pintura en aerosol de colores brillantes, como fucsia, turquesa o amarillo. No necesitan tener pájaros pero puedes poner unos de cerámica si quieres. Quedan muy bonitas con grandes flores o mariposas.
Dale a tu hogar un toque vintage
Jarrón con flores: Échale imaginación, crea tu propio jarrón, dale tu toque personal. Ponle flores, aprovecha las naturales que además aportan aroma.
Crea un rincon especial
Toque marinero: Solo necesitas cuerda, madera, textiles en colores rojo, blanco y azul. ¿Por qué no hacer un columpio con un palet?,
Columpio de palets, con aire marinero
¿Te gusta cambiar la decoración de tu hogar según las estación del año?¿Cual es tu truco de decoracion primaveral?
Continuamos con ideas para organizar la casa, siempre tenemos objetos pequeños que usamos con frecuencia, es importante tenerlos a la vista pero manteniendo el orden.
Bisuteria: Puedes aprovechar el interior de las puertas de los armarios para colgar pendientes, collares, pulseras… También en pequeños colgadores detrás de las puertas o coloca en la pared unas barras metálicas, me encanta esta idea:
Idea para organizar complementos
Libros: Si tienes muchos libros, prepara unas estanterías con canalones, las pintas del color que más vaya con tu habitación, la cuelgas y ya tienes una estantería barata, decorativa y que ocupa muy poco espacio. Anímate y hazle una para la habitación de los niños, queda muy divertida.
Estanteria fabricada con canalones
Lapiceros y bolígrafos: Recicla botes de lata, coloréalos o fórralos con papel autoadhesivo. Cuélgalos, ganaras espacio en la mesa de trabajo:
Reciclar latas, para organizar tu escritorio
Productos de limpieza: Colócalos en la galería o detrás de una puerta, en un organizador de bolsillos, que puedes comprar o crear tu mism@. Tendrás todo a la vista y en orden.
Productos de limpieza en un organizador de bolsillo
Cables: Utiliza un organizador de cajones con compartimentos, igual que el que utilizas para ordenar los calcetines. Anímate y forra una caja, mira el resultado:
Caja forrada con compartimentos
Si eres de l@s que reciclas, utiliza rollos de papel higiénico para cables, decóralo con washi tape, y todo en orden por poco dinero:
Rollo de papel higienico, para organizar cables.
¿ Cual es tu idea para mantener el orden? En Barrios Inmobiliaria, nos encantaría que la compartieras con nosotros.
Cuando hay poco espacio, si lo organizas bien puedes aprovechar hasta el más mínimo hueco. En Barrios inmobiliaria, te damos unas ideas, sencillas y económicas, incluso si lo prefieres las puedes hacer tú y personalizarlas a tu estilo. Empezaremos por el baño:
Suele ser una de las estancias más pequeñas en la mayoría de las casas. Para empezar vacía tus armarios, cajones y estanterías y haz una limpieza de todos esos productos que ya no necesitas (cremas antiguas, muestras de hoteles o cepillos y peines que ya nunca utilizas), porque el cuarto de baño no es un trastero. Con tus espacios de almacenamiento vacíos, piensa una nueva organización. Distribuye los espacios según los productos necesarios en el baño (salud, higiene y belleza) para asignarles a partir de ahora un lugar específico y no perder el tiempo buscándolos. Puedes distribuirlos por cajones, estanterías e incluso en cajas.
Si no sabes dónde colocar todas las toallas, ponlas a la vista, enrolladas. Utiliza las típicas cestas de mimbre, pero cuélgalas, quedan muy bonitas y originales. Dejando el suelo despejado y así el baño parecerá más amplio.
Ideas para organizar el baño con cestas de mimbre
Si prefieres colocar en las cestas botes de cremas, champús…puedes utilizar un botellero para colocar las toallas, colocaras muchas en poco espacio ¡que original!
Original toallero
Aprovecha la parte interior de las puertas del mueble de baño para colgar la plancha del pelo, secador, cepillos… es un hueco perdido al que le darás utilidad y además te quedará muy ordenado.
Ideas para organizar el baño
Para colocar los botes de champú, perfumes, gel… puedes crear unas estanterías con especieros de madera de ikea, muy baratitos y versátiles.
Estante para colocar productos de baño
Si sueles tener los cajones desordenados, estas ideas te puede ayudar a solucionarlo. Introduce en los cajones compartimentos que te ayuden a distribuir lo que tengas dentro de ellos.
Cajas para organizar un cajón
El baño ya está perfecto, seguiremos organizando el resto de la casa. ¿Cuál es tu truco para mantener la casa en orden? En Barrios inmobiliaria estamos encantados de que compartas tus ideas con n0s0tros.
¿Ya has pensado lo que vas a regalar esta Navidad? Elegir el regalo perfecto para cada persona que queremos, no es tarea sencilla. Pero no solo es importante el contenido sino también el continente. Si dedicáis un poco de tiempo a la forma de presentar un regalo, seguro que al que le toque abrirlo le dará pena de lo bonito que lo habéis dejado, ¿no os ha pasado nunca? Cómo siempre en Barrios Inmobiliaria, nos gusta compartir nuestras ideas con vosotros: Continúa leyendo Ideas para envolver regalos
Falta muy poquito para la Navidad, así que ya tenemos que dejar de pensar en cómo decorar, para poner manos a la obra y comenzar con nuestra decoración navideña. Quizá los dos objetos más importantes son el árbol de Navidad y el “nacimiento”, “pesebre” o «belén”. Estos deben ser los protagonistas de la decoración. Si colocas uno o ambos, debes asegurarte de darle el lugar correspondiente y de no sobrecargar con otros muchos adornos por el resto de la casa. Si tienes poco espacio o quizás este año quieres hacer una decoración diferente, ya sabes que desde Barrios Inmobiliaria nos gusta darte ideas muy sencillas de realizar:
Decorar la ventana
Es típico asociar la Navidad a un paisaje nevado… No renuncies a él, aunque el manto blanco no sea tan habitual como nos gustaría. Recréalo en alguna ventana con aerosol de nieve; es muy fácil, compra plantillas con los dibujos que te gusten o hazlas tú misma: casas, pinos, renos… Todo vale. Luego fíjalas al cristal y aplica el aerosol. Complétalo con algunos adornos navideños en blanco, para que no desentonen. Aquí destacan unas bolas de cristal y unas delicadas mariposas.
Crea un paisaje nevado en la ventana
Detalles navideños
No es necesario que te excedas con la decoración; sobre todo, si no cuentas con muchos metros. Puedes recurrir a pequeños adornos para recrear el espíritu de la Navidad y aprovechar cualquier rinconcito para colocarlos. Para completar, decora la pared con una guirnalda. Mira que arbolito hecho con tapones de corcho, original y ocupa muy poco espacio:
Original árbol de Navidad, elaborado con tapones de corcho.
El centro
Reserva un espacio en el salón o en la entrada para colocar un bonito centro navideño. Hazlo tú misma para que resulte más personal. No necesitas grandes elementos, sólo algunos adornos que tengas por casa: piñas, bolas,… Otra opción son las velas; una solución con la que además de decorar crearás ambientes muy íntimos en las veladas nocturnas. Agrúpalas en una bandeja bonita o simplemente sobre la mesa rodeadas por una guirnalda a juego.
Centro de mesa, para Navidad
La corona de adviento
A la hora de preparar la casa para recibir la Navidad a menudo nos olvidamos de la puerta de entrada, pero ya sabes lo importante que puede llegar a ser la primera impresión. Por ello, nada mejor que decorarla con una coronadeAdviento, el símbolo por excelencia de la bienvenida. Sé original y crea la tuya, dale tu toque personal, mira que sencilla y elegante:
Original corona de Adviento
La iluminación
Las veladas requieren de un ambiente especial que sólo se consigue con determinados detalles, y la iluminación es uno de ellos. El ambiente íntimo y cálido que se crea al encender las velas es imprescindible en estas fechas tan familiares; eso sí, ya sabes que debes reservarlas para la noche y mejor colocadas en un lugar alejado de los comensales, para que no se produzcan accidentes. Si las pones en hilera en el alféizar de la ventana, tus invitados las verán desde la calle y sabrán que los estás esperando.
Originales velas navideñas
Muchas ideas, ahora hay que ponerse manos a la obra y comenzar a decorar nuestros hogares para que todo luzca perfecto y muy original ya que la idea es disfrutar haciendo la decoración, dándole nuestro toque personal.
¿Cuál es tu adorno navideño favorito? A mí me encanta toda la decoración navideña, sin embargo mi adorno favorito es un bonito centro navideño.
A veces cuesta muy poco cambiar el aspecto de algún mueble y darle un toque más especial. Hay una nueva tendencia llamada Eco Diseño, en la que reciclar y restaurar muebles forma parte de un aporte original y único a la decoración de tu casa.
Nada se pierde, todo se transforma. Antes de desechar un mueble pon a funcionar tu ingenio y creatividad, seguro que te sorprenderán los resultados. Como es habitual en Barrios Inmobiliaria, nos gusta darte unas ideassencillasde decoración, en esta ocasión, para poner un toque personal a tus muebles.
– Uno de los recursos que más usamos y que mejores resultados nos aportan son los tiradores, puedes encontrar muchísimos diseños a precios razonables. Para principiantes es muy sencillo, combínalo con unas patas, tienes muchas formas y tamaños donde elegir:
Tiradores para personalizar tus mueblesPatas de diferentes formas y colores
–Vinilo y papelautoadhesivo: Puedes comprarlos de la temática que prefieras hay muchas donde elegir. También puedes forrar los cajones por dentro con un papel autoadhesivo, de flores, liso, estampado…. Y para la parte exterior crea tus propios diseños sobre el papel autoadhesivo y solo tienes que recortar y pegar. Mira unas simples cajas blancas de almacenaje, que cambio:
Cajas de almacenaje, personalizadas con papel autoadhesivoSencilla cómoda, personalizada con cuadrados amarillo que puedes hacer con papel adhesivo o con pintura.
–Pintura y Papelpintado: Para hacer diferentes figuras con pintura sobre superficies, primero dibujaras suavemente la forma que quieras pintar, luego colocas la cinta de carrocero y por último lánzate a tener tu mueble personalizado. Si te ha sobrado papelpintado, no dudes en utilizarlo para cubrir puertas o cajones de armarios, mesillas, cómodas… Añadele unos tiradores bonitos… y te quedará espectacular.
No todo tiene que ser homogéneo y puesto exactamente como está, puedes hacer recortes de una imagen y ponerla en diferentes formas, combinar diferentes estilos y terminados, como pintura y papel. La posibilidades son infinitas, desde Barrios inmobiliaria te recomendamos que utilices algún elemento unificador para personalizar, ya sea un color, o forma o una misma imagen, para que tenga ese “sello” que indique que son tuyos.
Original comoda azul personalizada con diferentes papeles y tiradores a juego.Silla pintada
Por ello, sugiero apliquemos nuestro ingenio y mostremos las infinidades de ideas que pueden servir, de esta forma podremos personalizar alguna cómoda, hacer un perchero, dar un aspecto más atractivo al mueble del cuarto de baño, dar algo de color a un armario… mucha suerte…
Y no olvides que estamos encantados de que compartas tus muebles personalizados con nosotros.
Ahora sí, ya estamos en otoño, cambio de estación, de ropa, de hora, y ¿porque no? de decoración en tu hogar. En esta estación del año hay muchísimos elementos decorativos naturales: hojas, castañas, calabazas, bellotas, ramas secas, piñas… Hay que aprovecharlos, tiñe tu casa de colores anaranjados, ocres y marrones, en Barrios Inmobiliaria os vamos a dar unas ideas de decoración muy sencillas y divertidas:
1. Date un paseo y aprovecha para recoger hojasde diferentes formas y tamaños. Por su flexibilidad son muy versátiles. Desde hacer cuadros con hojas prensadas de diferentes tamaños, hasta forrar velas: coge una vela blanca y le pegas hojas, para darle un toque final puedes atarlas con rafia o un lazo alrededor , si te gusta esta idea la puedes hacer también con ramitas secas o con canela en rama, esta última opción además de decorar será muy aromática.
Velas envueltas con canela en rama
Colgantes para techo: utiliza una rama pequeña, y con sedal o hilos de colores, cuelgas las hojas a diferentes alturas, colócalo cerca de una puerta así tendrá más movimiento.
Manualidades para otoño, realizadas con hojas
Vaciabolsillos con hojas secas: infla un globo, ponlo sobre un soporte tipo cuenco, para que no se mueva y vas pegando hojas con cola blanca especial para manualidades. Sólo tienes que esperar a que se seque y mira que bonito:
Vaciabolsillos elaborado con hojas
2. Ya llega hallowen, aprovecha para hacerte con unas calabazas, vacíalas, hazle ojos y boca, y ponle una vela en su interior. Si tienes niños les encantará ayudarte. También se pueden usar calabazas enteras para adornar un rincón o una mesa. Colocadas encima de unas hojas secas de otoño podemos crear un adorno colorido y natural.
3. Crea un centro de mesa con frutos de otoño con su color natural son muy bonitos, colócalos en cestos de mimbre para un toque más rústico o en jarrones de cristal para un toque más actual, acompáñalos con velas, transformaras una simple vela en una auténtica pieza de decoración y calidez.
Adornos naturales para tu casa
Enséñanos tu centro de mesa con frutos de otoño, o si prefieres, tu decoración para hallowen, estaremos encantados de verla.
Una vez actualizados los azulejos y losmuebles de nuestra cocina, nos queda el último paso, cambiar el suelo. Para ello tenemos 2 opciones económicas y de fácil instalación:
1.- Suelo vinilico: El material que vamos a emplear para revestirel suelo de la cocina es autoadhesivo, es decir, que ya viene con cola incorporada, por lo que simplemente tendremos que retirar el papel protector y pegarlo a la superficie. Es fácil de manipular, soporta sin problemas el trote diario de cualquier vivienda y además, se limpia sin mucho esfuerzo.
Paso a paso para colocar suelo vinílico:
Lo primero que tendremos que hacer es limpiar bien toda la superficie sobre la que vamos a trabajar. Después, medimos y marcamos la línea maestra en el centro de la cocina, desde la cual iremos colocando las tiras hacia ambos lados.
Ya podemos empezar a poner la primera tira de suelo vinílicoen rollo. Despegamos un tramo de papel protector y vamos adhiriendo el vinilo, al suelo actual, de un extremo al otro de la habitación, teniendo como referencia la línea trazada.
Para cortar la tira al llegar al extremo, presionamos con la mano para que la pieza se pegue bien al suelo, la ajustamos con una espátula ancha a la pared y retiramos el sobrante.
Seguimos colocando más tiras de suelo a lo largo de lacocina, uniendo bien unas con otras, y asegurándonos de que se adhieren bien al suelo.
Luego, marcaremos en las tiras todos los ángulos, esquinas y recovecos que tengamos que librar y cortamos las zonas señaladas.
Estamos llegando al final de nuestro trabajo. Cuando sólo nos queden dos tiras para completar el suelo, debemos verificar si las piezas encajan en el espacio quetenemos. En caso de que la última tira no entre entera, tendremos que cortarla de ancho, teniendo como guía la tira anterior.
Es el turno del rodapié. Damos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas que lo componen y las pegamos en la pared, presionando para que se adhieran adecuadamente.
2.- Suelo laminado (especial para cocinas): Además de mejorar el aspecto de tu cocina también tendrás un suelo menos frio. Primero hay que poner un plástico aislante para proteger contra la humedad sobre el suelo existente, tiene que quedar bien extendida y luego ir encajando las láminas dejando un espacio de aproximadamente un centímetro a lo largo de todo el perímetro que luego quedará tapado con el rodapié y que sirve para que el material pueda dilatarse o contraerse debido a los cambios de temperatura.
No te olvides de darle tu toque personal con los complementos, pon un bonito reloj de pared o cuadros, aprovecha para poner una mesa y unas sillas más actuales o si prefieres una solución más económica pinta o tapiza las que tienes.
Mira que cambio, pintando azulejos en blanco, las puertas beige de los muebles también pintadas en blanco, y el suelo vinilico en negro:
Cocina antes de la renovación.Cocina renovada con pintura y suelo vinilico
Con unos sencillos pasos que te damos en Barrios Inmobiliaria, hemos logrado actualizar y renovar una vieja cocina sin necesidad de hacer obra. Usando pintura especial para azulejos, dándole un cambio a los armarios, un suelo vínilico y diferentes complementos decorativos conseguimos un resultado de estilo más actual ganando en luminosidad y amplitud visual.
¿Te animas a renovar tu cocina? En Barrios Inmobiliaria estaremos encantados de ver como te ha quedado.
Si tus muebles de cocina se te han quedado anticuados, pero están en buen estado y solamente quieres actualizarlos, lo conseguiras con darle un toque de color. La elección de los colores para pintar la cocina depende mucho de tus gustos ya que lo ideal es que puedas crear un espacio donde tú te sientas cómod@. Debes tener en cuenta que los colores transmiten emociones, por lo que para las cocinas es recomendable los tonos claros que aportan luminosidad, además se pueden realizar algunos detalles decorativos en colores más fuertes para que contrasten.
Si te animas a pintarlos, desde Barrios Inmobiliaria, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Los materiales que necesitas son:
Lija
Preparación multiusos o imprimación
Pintura acrilica
Paletina
Rodillo de espuma
Brocha
Cinta de carrocero
Paso a paso:
1. En primer lugar tienes que eliminar de los muebles cualquier tipo de suciedad, para ello utiliza disolvente sin olor, moja un trapo y pásalo por los muebles o bien con un poco de amoniaco diluido en agua o alcohol.
2. Quita los tiradores, aprovecha y pon unos más modernos. Si no te van a coincidir con los agujeros que tienes, tápalos con masilla para madera.
3. Lija la superficie hasta que pases la mano y la notes porosa, se debe eliminar totalmente la capa esmaltada del exterior. Utiliza lijadora, será mucho más rápido.
4. Limpia la superficie con un trapo húmedo y elimina todos los restos de polvo que puedan quedar.
5. Protege todos los bordes con cinta de carrocero para que no te salgas de donde tienes que pintar.
6. Da una capa de imprimación con el rodillo de espuma, es imprescindible para que la pintura acrílica se fije bien a la superficie. Déjalo secar durante unas 2 horas.
7. Una vez seco, ya puedes aplicar la primera capa de pintura. Hazlo con un rodillo de espuma para que no se vean los brochazos. Déjalo secar durante 24 horas. Aplica varias capas, según el color que desees, para que quede mejor.
8. Por último, puedes dar una capa de brillo de poliuretano a la encimera para que quede más profesional. De esta forma tienes una cocina totalmente renovada y por muy poco dinero.
Antes y después de una cocina actualizada con pintura
Si no te apetece ponerte a pintar, puedes darle un toque moderno con vinilos:
– Los vinilos adhesivos están en pleno auge, y aunque el lugar favorito de todos es ponerlos en las paredes, te quedaran perfectos en los muebles de cocina. Puedes decorarlos con un toque muy divertido y dotar a toda la cocina de un ambiente completamente renovado. Utiliza dibujos o textos relacionados con la cocina, mira que original queda:
Actualiza tus muebles de cocina con vinilos
-Hay otra opción que no podíamos olvidar es utilizar papel autoadhesivo, para forrar por completo los muebles de cocina. El papel autoadhesivo se pega directamente al mueble y está disponible en multitud de colores (lisos, con dibujos, imitando a madera) y texturas. Con este papel se cambia por completo el aspecto del mueble de una forma relativamente sencilla y muy económica.
Cambia el aspecto de los muebles de cocina con papel autoadhesivo
Espero que os sean de utilidad estos consejitos y nos enseñéis cómo os ha quedado vuestra cocina.