Ladridos, mordidas, aullidos …. ¡no en esta casa!
No hay nada peor que vivir al lado de un Yorkshire Terrier incesante o un perro ladrador – incluso los gatos aulladores pueden ser una molestia. Es importante asegurarse de que su mascota no es motivo de queja de los vecinos.
Cada vez es más complicado encontrar una propiedad de alquiler que acepte mascotas. Es algo comprensible, pues son muchos los inquilinos que no cuidan como deberían de sus mascotas, produciendo molestias al vecindario y daños materiales a la propiedad.
Como dueño de una mascota, es tu responsabilidad asegurarte de que tu mascota es un buen inquilino.
Mejor con el respaldo de credenciales:
Si estás buscando alquilar una vivienda y eres propietario de un perro, quizás te interese realizar con tu mascota las pruebas de comportamiento y pericia de la Real Sociedad Canina Española (RSCE).
Esta certificación demuestra que un perro ha recibido la formación básica y está bien socializado en torno a las personas y otros perros – por lo tanto, tienen menos probabilidades de causar problemas. Podrás mostrar este certificado a tu futuro arrendador como garantía de que tu perro va a ser un buen residente.
Además, si has vivido anteriormente de alquiler, trata de obtener una carta de recomendación del propietario en relación con el comportamiento de tu mascota. Esto te colocará en una mejor posición y optarás a una variedad más amplia de propiedades.
Mientras estabas fuera …
Llevar a su perro a dar un largo paseo o correr antes de ir al trabajo significará dejarlo cansado y feliz, mucho más dispuesto para dormir en lugar de rascarse en las puertas de la vivienda y dañarlas, o molestar a los vecinos con sus aullidos porque se le ha dejado solo en casa.
La ansiedad por la separación y el estrés a menudo conducen a un mal comportamiento en tu ausencia. Asegúrate de dejar a tu mascota distracciones mientras estás fuera: juguetes para mantenerlos ocupados o la tele encendida para hacerle compañía.
También podrías considerar contratar a un paseador de perros que venga una vez al día para dar a su perro un agradable paseo. Enviar a tu mascota a una guardería es otra opción, incluso si es sólo un día a la semana, será un día menos que está solo en casa.
Y para los gatos…
Si tienes un gato, hazte con una caja de arena grande y asegúrate de limpiarla diariamente. Los gatos se van fuera de la caja de arena y hacer pis en las alfombras si su caja está sucia.
Del mismo modo, es importante tener una variedad de rascadores en casa. A los gatos por lo general les gusta arañar un poco después de haber despertado de una siesta, así que coloca rascadores cerca de su lugar preferido para echar la siesta.
Plagas molestas:
Ten en cuenta que el verano es la temporada alta de pulgas y garrapatas. Asegúrate que tu mascota tiene la protección necesaria para que no traer las pulgas al interior de tu casa e infestarla.
Curiosamente, las pulgas pasan sólo el 20 por ciento de su tiempo de vida un animal de compañía. El resto del tiempo, se acomodan en las alfombras y mobiliario, y llegados a este punto puede ser difícil de erradicar rápidamente. Los propietarios van a descontar de la fianza o a reclamar vía judicial los costes de un control de plagas.
Al igual que con muchas otras cosas en la vida, la prevención es la clave.
¿Buscas más información sobre el mercado de alquiler? Puedes plantearnos cualquier duda en nuestro correo barrios@inmobarrios.com