Antes de comenzar, te diré que existen dos tipos de inmobiliarios: los intermediarios y los asesores personales.
Los primeros, como su nombre indican, median entre dos partes, por lo que se están sometidos a las presiones de una y otra parte, con sus intereses personales, los cuales suelen ser contrapuestos.
Los asesores personales se encargan de asesorar y defender los intereses de su cliente, por supuesto que sin pisar los derechos de la parte contraria. La máxima figura de un agente personal es la de REALTOR (R), que son aquellos agentes asociados a la NAR (National Asociation of Realtors) americana.
Estados Unidos tiene la industria inmobiliaria más avanzada del mundo, por lo que son el mejor ejemplo donde verse reflejados y aprender de los mejores. Los REALTOR (R) nos regimos por un código ético en el que nos comprometemos a velar por los intereses de nuestros clientes, poner en conocimiento toda la información, guardar fidelidad y secreto profesional y colaborar con cualquier profesional que nos ayude en la venta, compra o alquiler.
Explicamos el proceso de compraventa o alquiler a nuestros clientes y a cada paso les informamos de todos los trámites necesarios, para que en todo momento estén tranquilos e informados.
Quiero alejarme lo máximo posible de escribir un publirreportaje, pero sin duda creo firmemente que la representación es la mejor forma de comprar o vender una vivienda, contando con un profesional cercano que te ayude y asesore en todo el proceso.
En mi caso personal me centro sobre todo en representar a vendedores, y para ellos he preparado un documento con 9️⃣ consejos para ayudarte a vender tu casa al mejor precio, totalmente gratis. Puedes descargarlo en este enlace: https://dit66ggc.sibpages.com/
Y para todo lo demás, puedes contactar conmigo por mail