En Barrios Inmobiliaria llevamos 10 días hablando con vendedores y arrendadores sobre la obligación que tienen de obtener el Certificado Energético para cumplir con la normativa y poder vender o alquilar su propiedad. En este proceso nos hemos encontrado varias preguntas y dudas que se repiten en muchos de nuestros clientes, por lo que hemos decidido hacer esta entrada dando respuesta a las mismas.
1.- ¿Y eso a mi para que me sirve? En primer lugar decir que el Certificado nos sirve para poder vender o alquilar la vivienda, pues es un documento de obligada presentación, sin el cual ni siquiera podremos hacer publicidad de la vivienda. En segundo lugar, el Certificado Energético brinda una fantástica oportunidad a los propietarios con viviendas eficientes, pudiendo posicionar su producto en una clara posición de ventaja sobre sus competidores. Las viviendas menos eficientes estarán en desventaja sobre las más eficientes, y a igualdad de precio un comprador o inquilino elegirá una vivienda que le suponga un ahorro para el bolsillo en el presupuesto de calefacción.
2.-¿Puedo esperar a vender o alquilar la vivienda para obtener el certificado? El certificado energético forma parte de la información básica que el propietario debe facilitar al comprador o inquilino, por lo que debe estar disponible desde que se empieza a comercializar la propiedad. Este dato ayudará a tomar la decisión a los interesados en adquirir o arrendar la propiedad.
3.- ¿Puedo publicitar la propiedad sin contar con la certificación energética?
La etiqueta energética debe incluirse en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento. En los portales inmobiliarios aparecerá la etiqueta energética como una característica más de la propiedad.
4.- ¿Y si no certifico mi propiedad?
Si un propietario o agencia inmobiliaria no muestran la etiqueta energética se pueden enfrentar a las siguientes consecuencias:
– Sanciones administrativas
– Nulidad del contrato de compraventa o de alquilar a instancia del comprador o arrendatario, por no informar al consumidor, lo cual podría acarrear consecuencias económicas.
5.- ¿Cuanto costará el Certificado Energético?
El coste del certificado estará en función de la tipología de inmueble, así como de su superficie construida. En Barrios Inmobiliaria hemos alcanzado acuerdos con varias empresas para nuestros clientes, con precios que parten de los 200€ más IVA.
Si después de leer este artículo le surgen nuevas dudas y preguntas, consúltenos y le responderemos lo más rápidamente posible, o si lo prefiere llámenos (980 510 358), estaremos encantados de ayudarle.
Aquí he podido consultar mis dudas sobre el certificado, también descargar el presupuesto en el momento. Saludos. http://www.certificadodeeficiencia.es