6 consejos para inquilinos

Consejos para inquilinos
Consejos para inquilinos

Estamos seguros que desde tu posición de inquilino desearías encontrar una buena vivienda que cubra todas tus necesidades actuales y al mejor precio posible, así como obtener un acuerdo justo con el casero.

Basándonos en nuestros años de experiencia en el mercado residencial y habiendo intervenido en más de 250 operaciones de alquiler, nos atrevemos a escribir este post con 6 consejos de cómo alquilar la vivienda que quieres en las mejores condiciones:

1.- Conoce el mercado: Es de vital importancia tener claro qué tipo de vivienda necesitas y qué precio tienen en el mercado actual. Tener este conocimiento te ayudará a reconocer qué viviendas tienen un precio interesante. Puedes obtener estos datos ojeando los portales inmobiliarios especializados en alquiler o solicitando ayuda a tu asesor inmobiliario, que debería ser capaz de asesorarte sobre el tipo de vivienda que necesitas para cubrir tus necesidades y qué precio tiene en el mercado.

2.- Justifica tu solvencia: A todos los caseros les gusta conocer el apartado económico de su inquilino, sobre todo en épocas de crisis como la que estamos atravesando. Aunque pueda parecerte ofensivo, mostrar estos datos puede convertirse en una buena baza para tus intereses. Si tu perfil económico es bueno puedes obtener un mejor acuerdo, pues la confianza del casero hacia ti aumentará. Te recomendamos que tengas preparada una copia de tu contrato de trabajo, de tus últimas nóminas y del DNI

Muchos propietarios desean realizar un seguro que cubra los impagos de renta y los gastos de desahucio. En este caso también será necesario presentar los datos económicos.

3.- Comprueba el estado de la vivienda y sus instalaciones: Es importante revisar que la vivienda se encuentra en buen estado y que sus instalaciones funcionan correctamente. Persianas, pequeños electrodomésticos, aire acondicionado, caldera, grifos y presión del agua. Son algunas de las cosas que son fáciles de comprobar. De esta forma evitarás conflictos posteriores.

4.- Exige el Certificado Energético: A partir del próximo 1 de Junio las viviendas en venta o alquiler deben obtener un Certificado de Eficiencia Energética, similar al de los electrodomésticos. Con este certificado podrás comparar, en términos de eficiencia, las viviendas en las que estés interesado, y quizás decantarte por la que supondrá un mayor ahorro para tu bolsillo y calefacción y climatización.

5.- No asumas pagos que no te corresponden: En ocasiones el propietario desea cargar al inquilino algunos de los pagos que deben recaer sobre él. A pesar que un contrato de alquiler es un pacto privado entra las partes, deberías negarte a abonar las siguientes partidas:

  • Impuesto de Bienes Inmuebles
  • Cuotas extraordinarias de la comunidad de propietarios
  • Cuotas de alta en los suministros
  • Primas de seguros

Hacer mención a que la nueva tasa basuras instaurada por el Ayuntamiento de Zamora el año pasado, la debe soportar el inquilino, pues por su naturaleza es quien genera los residuos de esa vivienda.

6.- Cambia el bombín de la cerradura: Es una medida económica y fácil de realizar por ti mismo. Una vez cambiado el bombín gozarás de la tranquilidad y seguridad de saber que sólo tú tienes las llaves de la vivienda, evitando el acceso a terceras personas que puedan tener las llaves antiguas, incluidos los caseros demasiado desconfiados.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda. Si tienes cualquier duda sobre estos u otros temas relacionados con el alquiler consúltanos o pasa a visitarnos y te asesoraremos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.