
Como ya hemos comentado en entradas anteriores, las viviendas que se comercialicen a partir del 1 de Junio, tanto en venta como en alquiler, necesitarán obtener un Certificado de Eficiencia Energética.
El gobierno ha creado un listado de sanciones, que van desde leves a muy graves, junto con sus correspondientes sanciones. Veamos a continuación algunos ejemplos:
- Faltas leves (de 300 a 600€)
- Publicar la venta o alquiler sin tener el certificado o sin hacer mención al mismo.
- No exhibir la etiqueta energética o hacerlo sin el formato y contenido mínimos.
- Incumplir las obligaciones de renovación o actualización del certificado.
- Faltas graves (de 601 a 1.000€)
- No presentar el certificado ante la Comunidad Autónoma
- Exhibir una etiqueta que no se corresponda con el certificado real
- Vender o alquilar un inmueble sin entregar el certificado en vigor al comprador o arrendador
- Reincidencia de faltas leves
- Faltas muy graves (de 1.001 a 6.000€)
- Falsear la información en la expedición o registro del certificado
- Publicitar en la venta o alquiler una certificación que no esté respaldada por un certificado en vigor debidamente registrado
Con la finalidad de evitar ser sancionado recomendamos a todos los vendedores y arrendadores que certifiquen cuanto antes sus inmuebles. En Barrios Inmobiliaria ya hemos comenzado a certificar las primeras viviendas para nuestros clientes.
Si tienes cualquier duda sobre si tu inmueble necesita obtener el certificado para comercializarlo puedes consultarnos.
Fuente: El mundo