¿Puedes permitirte comprar una nueva casa y alquilar la antigua?

casa-espectacularCuando decidimos comprar una nueva casa los motivos suelen ser obtener espacio adicional, vivir en un barrio mejor, mudarse a una casa en mejores condiciones – o cualquier combinación de éstos. En este momento es cuando debemos preguntarnos si debemos vender para porder comprar. La inversión inmobiliaria siempre está destinada al largo plazo. Los ciclos económicos (en estos momentos estamos con los precios de vivienda más bajos de los últimos años) y los ingresos pasivos (ingresos mensuales por el alquiler) son los motivos por qué tantas personas recurren al sector inmobiliario para invertir y generar riqueza. Si puedes permitirte el lujo de mantener tu casa antigua, hazlo! Para averiguar si esta opción es posible para ti, ten en cuenta lo siguiente:

1.- Determina tu poder adquisitivo si vendes tu propiedad: Si vas a vender tu casa actual, ¿cuál es la cantidad que vas a obtener y cuánto vas a poder gastar en la compra de la nueva? Consulta con tu agente inmobiliario para conocer el tipo de propiedades que podrás obtener con tu presupuesto.

2.- Calcula tu poder adquisitivo sin realizar la venta: Si mantienes tu antiguo hogar, puede que tengas que renunciar a a algo en tu nueva casa, quizás sea la ubicación, el tamaño o condición. Echa un vistazo a las propiedades disponibles en el mercado a precios más bajos para entender lo que conseguirías con tu nuevo presupuesto. Si estás abierto a convertirte en un inversor inmobiliario el sacrificio no será un gran problema. En caso contrario sería un error que te plantearas convertirte en casero. 

3.- Conoce tus ingresos y gastos mensuales En primer lugar debes entender el mercado de alquiler. Vas a tener que calcular la renta que podrás obtener por tu casa actual. Pregunta a tu agente inmobiliario, te ayudará a conocer el proceso de alquiler de una propiedad, la renta de tu casa en el mercado y el modo de encontrar un buen inquilino. ¿El alquiler cubrirá la hipoteca de la nueva propiedad? A veces un inversor estará dispuesto a no cubrir la hipoteca con la renta de la casa antigua en el corto plazo para construir su cartera de inversión y obtener un beneficio mayor en el largo plazo. Cuando hagas números destina un 10% de los ingresos para las mejoras y reparaciones necesarias.

4.- Elige inquilino sabiamente Convertirse en un propietario significa iniciar un negocio. El inquilino se convertirá en tu cliente, y es mejor tener un buen cliente que uno malo. Usa todos los medios para garantizar la solvencia del inquilino (ficheros de patrimonio y solvencia, registros de morosidad, justifiación de ingresos, seguros de protección de pagos, etc…) También deberías valorar a los inquilinos que planean quedarse por más tiempo. Los cambios de inquilino pueden provocar desgaste en la propiedad, así como un riesgo de pérdida del ingreso de renta por variaciones de mercado.

5.- Confía la gestión del alquiler a un profesional Si te mudas a un área alejeda a la de tu antigua vivienda, o si valoras tu tiempo libre y el de tu familia, deberías considerar contratar a un profesional inmobiliario que se encargue de la administrar tu propiedad. No sólo se enargará de localizar buenos inquilinos, también gestionará las reparaciones o las quejas del inquilino, estará pendiente que los pagos de alquiler se realizan al día y velará por que se cumplan los términos del contrato de arrendamiento.

Espero que estos consejos te ayuden a tomar la mejor decisión inmobiliaria. Si lo deseas puedes contactar conmigo, estaré encantado de darte mi opinión profesional. Puedes contactar conmigo por teléfono (980 510 358) o rellenando el siguiente formulario:

 
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.