Un paso atrás al refugio del comercio digital

Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia……. Todas las grandes ciudades están sufriendo el cierre de tiendas de grandes marcas en las principales calles comerciales.

 

El último ejemplo lo podemos ver en Barcelona, donde en el Paseo de Gracia, la milla de oro de esta ciudad, cierra su tienda insignia Desigual, y de donde ya han salido marcas como NBA, Nespresso, Oysho y Springfield.

 

Y si esto pasa en las grandes ciudades, imagínate en las pequeñas. En Zamora lo llevamos viendo años. Santa Clara y San Torcuato, las principales calles comerciales de la ciudad, acumulan locales cerrados, esperando que un nuevo proyecto cargado de ilusión se instale tras sus escaparates.

 

Las grandes marcas están tratando de reducir los costes que suponen las tiendas retail: rentas, seguros, salarios, seguridad social, luz, etc.

Llevan años educándonos hacia el comercio electrónico. Desde la comodidad de nuestro hogar hemos comenzado a consumir digitalmente, nos hemos acostumbrado, hasta el punto que las marcas pueden comenzar a prescindir de tiendas físicas.

 

Pero no quiero hablar de grandes marcas, me interesa el pequeño comercio, el regentado por los vecinos de las ciudades pequeñas y de los barrios de las grandes urbes.

Estos negocios son el sustento de muchas familias, y sin duda son una parte importante de nuestro tejido empresarial. Al comprar online a grandes marcas, estamos matando poco a poco esta red de comercios locales, comercios que, a diferencia de las grandes marcas que venden online, pueden generar riqueza y puestos de trabajo locales, que beneficien a toda la sociedad.

Me hace mucha gracia ver como muchas personas se indignan por el cierre de locales comerciales de las grandes marcas, cuando están comprando online o incluso en esas mismas marcas en tiendas fuera de la localidad.

Tenemos que ser coherentes, y si consumimos fuera de nuestra zona no podemos esperar que el comercio se mantenga a flote para cuando nosotros tengamos una necesidad, ni exigirles creación de empleo. Si no cuidamos nosotros del comercio, nadie lo hará.

 

Nada me gustaría más que esta entrada remueva conciencias, y que cada uno, por poquito que sea, cambiáramos los hábitos de consumo, comprando en la frutería del barrio, en los comercios y negocios de tus amigos y conocidos, dejando de lado la compra electrónica y en otras localidades cercanas.

 

No me gustaría terminar sin llamar la atención también a los comerciantes: No podemos quejarnos y no hacer nada. El comercio online está ahí, y ofrece cosas interesantes a los consumidores. Puedes ser reactivo y simplemente quejarte, o proactivo y competir con sus mismas armas e incluso mejorándolas.

Si, mejorándolas. ¿Acaso ningún comerciante retail ha pensado en servir los pedidos recibidos por redes sociales en el mismo día en el domicilio o en el trabajo del cliente, y ofrecer devolución gratuita al igual que las grandes marcas?

Pongámoslo fácil a los consumidores, compitamos con las mismas armas que las grandes marcas, donde además nosotros podemos ser más ágiles y ganarles en plazos de entrega.

Anuncio publicitario

Resultados estudio vivienda post-confinamiento

Somos personas curiosas e inquietas, y tras pasar tantas semanas confinados por el COVID19 nos preguntamos si la situación vivienda habría cambiado los criterios de búsqueda de vivienda de la población.

Decidimos realizar una encuesta, publicarla en redes sociales y escuchar a nuestros clientes y a nuestro entorno, y hoy, os traemos los resultados.

Destaca que si tuviéramos que buscar casa ahora, la mayoría veríamos importante que tuviera terraza o jardín privado, y una habitación para trabajar desde casa. En un segundo grado de importancia, el tamaño de salón y cocina, que coincide con las zonas de la casa donde más vida se hace, se pide que sea mayor.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: ¿Qué atributos son importantes para ti en la búsqueda de un nuevo hogar?. Número de respuestas: 15 respuestas.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Tras estas semanas de confinamiento, ¿qué has echado el falta en tu casa?. Número de respuestas: 15 respuestas.

Los encuestados valoran como de importante o muy importante la cercanía de la vivienda con zonas verdes

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Cercanía a espacios verdes. Número de respuestas: 15 respuestas.

Más de la mitad de los encuestados valoran con importante o muy importante la cercanía a zonas de ocio

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Cercanía a zonas de ocio. Número de respuestas: 15 respuestas.

Respecto al resto de parámetros, como son la cercanía a centros comerciales, a buenos colegios, a centros sanitarios, apreciamos más disparidad en las respuestas, siendo más las personas que le dan importancia que las que no se la dan.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Cercanía a zonas comerciales. Número de respuestas: 15 respuestas.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Cercanía a centros sanitarios. Número de respuestas: 15 respuestas.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Cercanía a buenos colegios. Número de respuestas: 15 respuestas.

La buena comunicación al trabajo en transporte público no es demasiado importante, algo lógico en una ciudad pequeña como Zamora, donde se puede llegar caminando a casi todos los sitios en poco tiempo

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Buena comunicación al trabajo en transporte público. Número de respuestas: 15 respuestas.

Observamos que una parte de los encuestados dejarían de lado vivir en una ubicación céntrica si por el mismo precio pueden obtener una vivienda más grande.

Aunque a la pregunta de la importancia de vivir cerca del centro, observamos que más del 60% de las respuestas lo califican de importante o muy importante.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Una vivienda más grande, por el mismo precio, pero en una ubicación más alejada. Número de respuestas: 15 respuestas.

Gráfico de respuestas de formularios. Título de la pregunta: Proximidad al centro de la ciudad. Número de respuestas: 14 respuestas.

En conclusión con nuestro estudio, apreciamos un cambio en los parámetros que la población cataloga como importantes a la hora de buscar su hogar.

Los elementos abiertos, como terrazas o jardines son la nueva prioridad, desplazando y dejando en un segundo lugar a la ubicación, que siempre ha sido el aspecto número 1 en la lista de importancia.

Veremos si con el paso del tiempo estos cambios que comenzamos a apreciar se mantienen o por el contrario, cuando superemos la pandemia, volveremos a los parámetros de búsqueda previos.

8 de cada 10 inmobiliarios apuntan a la estabilidad y descenso moderado de precios

Precios vivienda covid 19La semana pasada UCI y SIRA presentaron la cuarta oleada del Barómetro Inmobiliario. Una encuesta realizada a los inmobiliarios españoles para analizar la evolución del mercado en el último mes, marcado por la apertura de las oficinas y el comienzo de la «nueva normalidad inmobiliaria».

Sobre el precio de compraventa de las viviendas cabe destacar que el 45% de los profesionales apunta a la estabilización de precios, mientras que el 37% piensa que los precios han sufrido un descenso moderado en estas primeras semanas de desconfinamiento.

Con vista al futuro del sector de los próximos meses, 4 de cada 10 profesionales apuntan a un descenso moderado y 1 de cada 5 a un descenso mayor, de entre un 10-15%; mientras que un 25% cree que se mantendrán estables. Únicamente un 4% considera que los precios aumentarán de forma moderada o alta.

En cuanto al número de compradores, el barómetro indica que se ha mantenido estable (25%) e incluso ha aumentado de forma moderada (14%).

Por la parte de los vendedores, más de la mitad de los inmobiliarios indica que la oferta se ha mantenido estable, aunque en los próximos meses se espera un mayor número de vendedores.

En cuanto al número de ofertas recibidas, se nota una ligera mejoría:  un 21% de los profesionales apunta un crecimiento moderado en ofertas tramitadas y casi un 30% mantiene la estabilidad. Por último, en cuanto al cierre de operaciones, 5 de cada 10 profesionales indican que se ha mantenido estable o aumentado ligeramente en este último mes; constante que se mantendrá en los próximos 3 meses.

Por comunidades autónomas, los profesionales de Castilla y León son los menos optimistas del estudio, con un índice de confianza de 6,0 frente a los canarios (7,6) y los extremeños (7,4).

Barrios Inmobiliaria participó en este barómetro, dando su punto de vista de la situación en Zamora. Sin duda cada mercado se comportará de forma diferente. Por ello Barrios Inmobiliaria está realizado una encuesta sobre las necesidades de vivienda.  Puedes participar pinchando en el enlace, es totalmente anónima y no te llevará más de 2 minutos.

 

 

 

Agradecidos y orgullosos

He de reconocer que cuando comencé a escribir este post me invadían sentimientos negativos: enfado, decepción e indignación. A medida que lo he ido redactando he intentado entender por qué las personas a veces actuamos de forma tan mezquina y miserable…. quiero pensar que es por miedo.

Por miedo a este p*to virus, a enfermar, a perder a nuestros seres queridos…..

Hace un par de días leí una noticia en la que se informaba que el coche de una sanitaria de Barcelona había aparecido, en el garaje de su comunidad, con pintadas y una rueda pinchada. Esto es la gota que colma el vaso, que ya estaba bastante lleno, con la cantidad de notas anónimas aparecidas en los ascensores de media España, invitando a los trabajadores que no pueden quedarse en casa a buscar una nueva residencia.

Este artículo nació con la idea de criticar, pero ha madurado según lo escribía, porque de nada sirve echar más leña al fuego.

Quedaros con que la mayoría de nosotros estamos agradecidos y muy orgullosos de todos vosotros, de los que no podéis quedaros en casa, y salís cada día de casa para cuidarnos, para sanarnos, para velar por nuestra seguridad, para abastecernos…….

No dejéis que unos pocos hagan mas ruido que nuestros aplausos. Y perdonadlos, pues seguramente actúan movidos por el miedo.

Hermandad y fraternidad

No se muy bien por qué, pero aquellas personas que cargan juntas un paso de Semana Santa, tienen un vínculo especial. Quizás sufrir juntos y caminar con una misma meta cree lazos.

Las primeras cofradías, fundadas a principios de Siglo XI, fueron asociaciones gremiales. Agrupaban sectores profesionales, se protegían, se ayudaban, y compartían juntos momentos importantes, entre ellos, los religiosos.

Los hermanos de paso tenemos (me incluyo) un sentimiento especial por nuestros hermanos de carga. Compartimos no sólo desfile procesional, también alegrías y penas, nos apoyamos y cuidamos los unos de los otros.

Estamos viviendo momentos duros y llenos de incertidumbre. En medio de un estado de alarma, provocado por el p*** coronavirus, las personas estamos sacando lo mejor de nosotros. Están aflorando sentimientos de hermanamiento desde los balcones, estamos reflexionando, nos estamos conociendo a nosotros mismos. Fruto de ese conocimiento nos damos cuenta que éramos felices, y que lo material no es tan importante como pensábamos.

Casi a diario vemos y leemos noticias solidarias, cada uno aportando su granito de arena a la causa, en la medida de sus posibilidades, arrimando el hombro, como los hermanos de carga. Cada uno aporta lo que puede: sus conocimientos, su tiempo, su dinero…..

Sólo espero que el alto precio que estamos pagando como sociedad sirva al menos para que seamos más humanos y mejores personas. Que no se nos olvide esto a las primeras de cambio.

Caminamos juntos, sufrimos juntos. 

Primer restaurante en Zamora 100% para celíacos

Zamora ya cuenta con un restaurante donde todos y cada uno de sus platos y tapas son aptos para celíacos. Su nombre es Mise en place y lo vas a encontrar en la Plaza de Santa Eulalia nº3

 

La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) cuenta con un protocolo para elaborar la elaboración de menús diarios sin gluten en negocios de restauración, siendo Mise en place el primer negocio de restauración de la ciudad en obtener el sello de la federación.

 

Mise en place se decanta por una cocina de calidad, basada en productos mayormente locales, adquiridos en su mayoría en el mercado de abastos de la ciudad.

 

¿Ya has probado sus menús y tapas? Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios. Estamos deseando leer tus experiencias.

Guía para compradores inteligentes para elegir una vivienda

Imaginar y fantasear cómo será nuestro próximo hogar es una de las prácticas más embriagadoras conocidas por el ser humano moderno, especialmente ahora que canales como Divinity están cargados de programas sobre reformas y compra de propiedades. Pero cuando llega el momento de tomar la decisión de compra o alquiler de una vivienda, puede ser un desafío, sobre todo para los compradores primerizos.

Para evitar ese desafortunado escenario, los compradores primerizos deberán pensar cuidadosamente y sopesar todas sus opciones. Después de considerar todos estos factores, estará bien preparado para elegir una vivienda en la que se sienta como en casa hoy y en los años venideros.

 

1.- Precio: 

En primer lugar, necesita una casa que pueda pagar. No tiene sentido decidir que debe tener cuatro habitaciones cuando lo máximo que puede pagar en su mercado son dos.

Investigue un poco sobre cómo es su mercado inmobiliario actual y luego piense en el importe de la entrada para la compra de la vivienda (la entrada deberá cubrir los gastos de la compra, que aproximadamente son el 10%, así como al menos el 5% del valor de compraventa). Hay calculadoras hipotecarias y otras herramientas en línea que pueden ser útiles, y casi siempre es útil hablar con un agente inmobiliario para que pueda tener una idea realista de cómo está el mercado en su zona y pueda hacer una simulación de compra.

 

2.- Habitaciones, baños y superficie:

Conoce sus necesidades actuales de espacio de su familia, y puede prever las futuras (si desean ampliar familia o un familiar de avanzada edad es posible que se mude a su hogar en los próximos años).

Debe tener en cuenta si trabaja desde casa, contar con un espacio para la oficina puede ser innegociable, mientras que si se desplaza cada día al trabajo, es algo sólo recomendable, de lo que podría prescindir.

Así que controle la cantidad mínima de dormitorios y baños que necesitará en cualquier casa que compre. Igualmente trate de filtrar la búsqueda también por superficie total, pues hay viviendas de hasta 4 dormitorios con menos de 80m2, lo cual puede ser agobiante.

Si además le gusta la jardinería o tiene mascotas, será de utilidad buscar una casa con jardín o terrazas y calcular el espacio deseado de las mismas.

 

3.- Características especiales:

Una vez fijados los requisitos básicos, puede comenzar a pensar en las características adicionales que le gustaría tener. Tal vez desee un amplio garaje o un trastero para almacenar sus herramientas, o un patio cercado para los perros antes mencionados, o una terraza donde pueda tumbarse y tomar el sol los fines de semana.

También debe pensar en el tipo de calefacción y/o refrigeración en cualquier casa que compre, así como el distrito médico y la oferta educativa de la zona (porque incluso si no tiene hijos, es inteligente tener en cuenta a cualquier comprador que pueda comprar su casa en el futuro, podrían tener hijos).

Algunas de estas características especiales pueden ser «agradables» y podría decidir que algunas son necesidades absolutas. Sin embargo, dedique algo de tiempo a valorar si es imprescindible y el coste de instalarlas en su futuro hogar. Es muy posible que algunas de las cosas en su lista de «artículos imprescindibles» se puedan agregar fácilmente y por un coste reducido una vez que se mude.

 

4.- La ubicación cuenta. Y mucho:

¿La vivienda está cerca del trabajo? ¿Hay comercios y supermercados en la zona? ¿Hay parques o zona de ocio para los niños?

Cuando usted compra una casa, también está comprando zona, y a diferencia de su hogar, generalmente no hay mucho que pueda hacer para cambiar el barrio. Así que asegúrese de ser plenamente consciente de cómo es el área donde espera comprar, tanto positiva como negativamente, y comprenda cómo eso afectará su vida mientras está en la casa y los compradores que puedan venir después de usted.

 

5.- Céntrese en aquello que no puede cambiar:

Es realmente fácil enamorarse de una parte de una casa. Tal vez esa cocina sea perfecta, pero si no hay suficientes dormitorios o baños en la casa, lamentará la compra poco después de mudarse.

Intente mirar más allá de las calidades y los acabados para enfocarse en los aspectos de la casa que son fijos e inmutables, como la superficie de la casa, el tamaño de la parcela o la ubicación de la propiedad. Si está trabajando con un agente inmobiliario, dele su lista de artículos imprescindibles y pregúntele si la casa podría ajustarse a esa lista con un poco de trabajo.

 

6.- Es realmente un chollo?

Si se enfrenta a una elección entre una casa que parece una ganga pero requiere algunas reparaciones y una casa que es más cara pero requiere poco o ningún trabajo, ¿cuál debe elegir?

Puede que haya una buena razón por la cual esa casa tiene un precio de «ganga»: puede que su reparación sea demasiado costosa y lenta.

Esta es otra área en la que su agente inmobiliario puede ayudarle a comprender si vale la pena el ahorro en función de la condición de la casa. Un agente con experiencia conoce los hogares de la zona y puede informarle de qué problemas suelen surgir en ese tipo de vivienda.

 

Ahora que sabe cómo elegir la propiedad perfecta está preparado para comenzar la búsqueda de una casa, incluso si nunca antes ha comprado una. Una vez que tenga su lista de imprescindibles, hable con un profesional inmobiliario para que pueda dar el siguiente paso hacia su sueño de ser propietario.

Si estás buscando casa en Zamora contacta con nosotros, 

nos pondremos en contacto contigo para ampliar información

Ecocultura Zamora 2018 – galería de fotos

Este puente del Pilar se ha celebrado en Zamora la decimoquinta edición de Ecocultura, la feria por excelencia de agricultura ecológica en el noroeste español.

Con más de 100 expositores, venidos de todas las partes del país y con presencia portuguesa y alemana, Ecocultura se consolida como una feria de referencia donde conocer y adquirir productos ecológicos.

Por si os lo habéis perdido, os dejamos una galería de fotos de lo que ha sido la feria de este año 2018

Perder por compromiso

Hay un término en economía que es el coste de oportunidad y su definición se puede resumir en el coste de aquello a lo que renunciamos por elegir otra opción.

Siempre que la vida nos pone a prueba y tenemos que elegir se produce un coste de oportunidad. Cuando elegimos de forma correcta el coste de oportunidad es bajo, pero en ocasiones nos damos cuenta que hemos perdido en la elección y el coste de oportunidad es mayor que el valor que aporta la opción elegida.

Todo este rollo de economía viene a raíz de una entrevista que tuve con un vendedor la semana pasada. Le habían recomendado que hablara con nosotros para vender su casa. Le expliqué la situación del mercado inmobiliario, también el plan de marketing y la inversión que haríamos para promocionar su casa, y que si nos contrataba tendría una persona de confianza que velaría por sus intereses en la venta de su propiedad.  Le expliqué también que trabajamos en exclusiva, porque nos gusta comprometernos con nuestros clientes.

Al terminar mi exposición, el cliente me confesó que le gustaba mucho lo que le ofrecía, pero no podía trabajar conmigo porque ya ha encargado la venta de su propiedad a varias inmobiliarias. En el pasado había trabajado en sectores afines al inmobiliario y por compromiso les había dejado la venta de la vivienda sin exclusiva, y sin nadie

que tire del carro y se haga responsable de lo bueno o lo malo de la gestión de venta.

En este caso, el compromiso de encargar la gestión le ha hecho perder un servicio para la venta de su casa que le parecía mejor de lo que tenía hasta ahora. Al finalizar nuestra entrevista sólo me quedó desearle suerte con la venta de su casa y estar a su disposición si la decisión tomada no es la acertada.

Aspira a ser un experto local

Internet y la globalización proporciona gran cantidad de información sobre servicios, productos y experiencias de clientes.  La economía colaborativa está de moda: todos miramos las reseñas de un hotel o de un restaurante antes de reservar, y lo que es más importante para los emprendedores, muchos reservamos gracias a las reseñas positivas que leemos.

Sin embargo hay ciertas cosas que no se pueden encontrar en internet. Hay ciertas cosas y cierta información que sólo puede proporcionarte un experto local.

Ayer recibí la llamada de un familiar de un cliente al que hace años ayudamos a vender una propiedad. Tiene un piso en la ciudad y le han ofrecido la compra de otra vivienda justo debajo, con la opción de unirlas y crear un bonito dúplex. Le recomendaron hablar conmigo, como experto local inmobiliario. Los vecinos han puesto precio a la vivienda y se la han ofrecido antes de sacarla al mercado.

En momentos como ese las dudas te inundan. Lo primero decidir si comprar o no comprar, y en caso afirmativo, si el precio propuesto es el correcto. Nuestro protagonista consultó la cuestión con un familiar que trabaja en el sector inmobiliario, en una ciudad diferente. Buscando en internet le comentó que el precio de la vivienda podría rondar 1.100€/m2. Con buen criterio le reafirmó en la idea que consultara con un experto local.

Mantuvimos una agradable conversación en la que me comentó el estado de la vivienda que la han ofrecido y hablamos sobre las viviendas que hemos vendido recientemente en la zona y de los precios medios que estas viviendas han alcanzado. Las viviendas similares vendidas en los últimos meses en la zona no han superado la barrera de 600€/m2 útil. ¡Prácticamente la mitad del valor que obtuvieron como referencia en internet!

Determinar el precio de una vivienda no es tan sencillo como comparar precios de zapatillas en google. El precio de una vivienda depende de muchos factores, y a fecha de hoy, una aplicación informática no puede interpretar y valorar los datos de estas compraventas.

Por eso es tan importante recurrir a un experto local, que pueda asesorarte y orientarte. Desde hace más de 6 años decidimos centrar nuestro servicio en el cliente, convertirnos en expertos locales en el sector inmobiliario y dar valor añadido a cada transacción inmobiliaria.

Este ejemplo se puede llevar a casi todos los sectores. Muestra al cliente que eres un experto local en tu sector, atraerás al cliente y éste será el mejor altavoz a tu mensaje.

Muchas gracias J. por la recomendación. Esperamos que nuestros consejos ayuden a tu familiar a tomar la mejor decisión.